HomeNoticiasNoticias del díaCrisis política en Venezuela puede fortalecer actores criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Crisis política en Venezuela puede fortalecer actores criminales

VENEZUELA / 25 OCT 2016 POR JAMES BARGENT ES

La Asamblea Nacional de Venezuela, en control de la oposición, declaró que el país ha sufrido un golpe luego de que el gobierno bloqueara las iniciativas de presión para la realización de un referendo revocatorio del presidente, profundizando así una crisis política que empeora la actividad criminal en Venezuela.

En una sesión de emergencia el 23 de octubre, la coalición de partidos de oposición que domina la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó una resolución para exigir el restablecimiento del orden constitucional en el país.

Pese a los esfuerzos por cerrar el debate de los manifestantes progobiernistas, al tomarse la sala, la Asamblea redactó un documento de tres páginas donde declaraba que había habido una "ruptura del orden constitucional" y un "golpe de estado cometido por el presidente Nicolás Maduro". La resolución se dio en respuesta a los eventos de la última semana, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela paralizó los intentos de organizar un referendo revocatorio que podría haber destituido a Maduro.

El documento exige una sesión extraordinaria para debatir la posición del presidente Maduro y la sustitución de los funcionarios del CNE, así como los jueces de la Corte Suprema, entes que cada vez más se han usado para hacer la Asamblea a un lado. También reclama la intervención de la comunidad internacional para proteger la democracia en Venezuela y llama al ejército a desobedecer cualquier orden que sea inconstitucional o atente contra los derechos civiles.

Maduro respondió a los eventos con una declaración en la que acusa a la oposición de "intentar tomarse el poder por medios inconstitucionales", según reportó la BBC.

Análisis de InSight Crime

La crisis política en Venezuela puede afectar de varias maneras la dinámica criminal en el país, todas las cuales pueden empeorar una situación de seguridad ya muy grave.

En su intento por aferrarse al poder, el gobierno ha intentado burlar la creciente influencia política de la oposición confiriendo poderes a dos fuerzas no democráticas claramente distintas, que ya son actores importantes del crimen organizado en Venezuela.

En primer lugar, está el ejército, facciones importantes de los cuales parecen estar aumentando su participación en el negocio de la droga. En julio, el gobierno puso al ejército a cargo de la distribución de alimentos, con lo que amplió su función e influencia social, y abrió nuevas oportunidades para la corrupción, el robo y el contrabando.

El ejército tiene el poder de actuar como traficantes de influencias en el enfrentamiento entre el gobierno y la oposición; así que asegurarse el apoyo de las fuerzas armadas es clave, como lo evidenció el llamado de la oposición a que los militares desobedezcan las órdenes del gobierno. La forma más fácil como el gobierno garantiza el continuado respaldo de los militares es ofrecer protección a oficiales de alto rango implicados en narcotráfico o esquemas de corrupción a cambio de su lealtad, lo que a su vez cimenta el poder de las figuras más corruptas y criminales en sus filas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

En segundo lugar, el gobierno se ha apoyado cada vez más en milicias armadas irregulares como amortiguador contra el poder de la oposición. Las investigaciones de InSight Crime han revelado que esta política fomenta la criminalidad, pues algunas milicias usan su posición para controlar las economías ilegales, mientras que las pandillas criminales también se presentan como milicias como cubierta para cometer sus actividades ilícitas.

Con la clausura de las soluciones democráticas a la crisis política en Venezuela y el atrincheramiento de cada bando en sus posiciones, el riesgo de un conflicto social que dé más poder y riqueza a elementos corruptos y criminales no hace más que acentuarse.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 30 MAR 2023

El decomiso de cargamentos de marihuana en las costas venezolanas y en su zona fronteriza posicionan a Venezuela como un…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

n 2016, dos sobrinos adoptivos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables de una conspiración para llevar 800…

ÉLITES Y CRIMEN / 17 NOV 2021

El 5 de noviembre de 2019, aparecieron panfletos amenazantes en las calles de El Callao, pueblo minero del estado Bolívar,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…