Las autoridades colombianas han detectado que en tres países centroamericanos, incluyendo Panamá, podrían estar refugiándose al menos cuatro narcotraficantes ligados supuestamente al cartel colombiano de Los Urabeños o Los de Urabá. Los investigadores colombianos manejan la hipótesis de que estas personas que tienen pasaportes legales podrían estar haciéndose pasar como empresarios o pequeños ganaderos con propiedades a orillas del mar o cerca a vías principales para poder traficar sustancias ilícitas. Lea más en Crítica en Línea.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARWhat are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.
We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARÚltimas noticias
Contenido relacionado
Dos ataques en los últimos días contra pandilleros en Ciudad de Panamá han prendido alarmas por la posible normalización de…
La cocaína es un esteroide criminal. Quienes tienen acceso a sus riquezas obtienen rápidamente ascenso y poder, por lo general…
La infiltración de un servicio de mensajería telefónica encriptado por parte de las autoridades belgas hizo posible un decomiso récord…