HomeNoticiasNoticias del díaSacerdote Crítico de la Tregua entre Pandillas en El Salvador Cambia de Bando
NOTICIAS DEL DÍA

Sacerdote Crítico de la Tregua entre Pandillas en El Salvador Cambia de Bando

BARRIO 18 / 7 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un sacerdote español y otrora crítico prominente de la tregua entre las pandillas en El Salvador, recientemente acordó participar en el proceso, planteando interrogantes sobre por qué tuvo un cambio de opinión.

El padre Antonio Rodríguez, un sacerdote que dirige un programa de rehabilitación social para ex pandilleros, en un principio criticó la tregua entre las pandillas Barrio 18 y MS13, negociada en secreto por el gobierno y creando una "paz mafiosa" que no tuvo en cuenta las raíces de la violencia en el país.

A principios de marzo de 2013, Giovanni Morales - un ex pandillero que ayudó a manejar el programa de rehabilitación de Rodríguez - fue asesinado afuera de la iglesia del sacerdote. Rodríguez inicialmente culpó al gobierno por lo que él consideró un "asesinato por venganza" por su propia oposición a la tregua. Agregó que en caso de ser amenazado o asesinado, los negociadores de la tregua entre pandillas, el obispo Fabio Colindres y el ex diputado Raúl Mijango, serían los culpables.

No obstante, días más tarde, se reunió en privado con Mijango, informó el medio investigativo El Faro. Tras la reunión, Rodríguez respaldó públicamente la tregua. "en realidad no es que no haya querido sumarme a la tregua, sino que ellos (los mediadores) estaban muy cerrados", dijo a El Faro.

Cuando El Faro le preguntó a Mijango cómo convenció a Rodríguez a cambiar de opinión, Mijango se negó a dar detalles, limitándose a señalar: "Ese es un don que Dios me ha dado."

Análisis de InSight Crime

Considerando la visión crítica de Rodríguez sobre la tregua, su veloz cambio puede levantar algunas cejas. Si bien es posible que haya decidido que trabajar con la tregua era más eficaz de combatirla, también es probable que su decisión estuviera en parte impulsada por el temor por su vida, tras el homicidio de Giovanni Morales. En su entrevista con El Faro, Mijango dio a entender que la muerte de Morales fue una de las principales razones para que Rodríguez cambiara de opinión, afirmando que “Giovanni pagó con su vida la conversión de[l padre] Toño."

El gobierno de El Salvador ha enmarcado la tregua entre pandillas como un éxito, destacando la reducción a la mitad de la tasa de homicidios, mientras busca financiación de Estados Unidos. No obstante, los analistas se han preguntado cómo juzgar mejor los resultados de la tregua. Un reciente informe de la Evaluación Internacional y Centro de Estrategia (IASC por sus siglas en inglés) -, que utiliza como fuente a Rodríguez - observó un aumento de “desapariciones” de víctimas de las pandillas desde que la tregua comenzó, incluyendo a pandilleros (como Morales) que se negaron a respaldar el acuerdo.

La anterior oposición de Rodríguez a la tregua contrastaba bruscamente con la posición del obispo Fabio Colindres, uno de los negociadores originales del pacto entre pandillas. La próxima semana InSight Crime publicará un informe especial de investigación examinando con más detalle la posición de la Iglesia de El Salvador en la tregua.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 7 JUN 2021

El anuncio del fin de la comisión anticorrupción de El Salvador, que había sido respaldada por la Organización de los…

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…