HomeNoticiasNoticias del díaCruz Roja de México en fuego cruzado de grupos criminales rivales

Los socorristas de la Cruz Roja de México se han visto obligados a aceptar equipos de seguridad, luego de una serie de ataques de grupos criminales en los últimos meses, lo que indica que la creciente inseguridad está afectando el trabajo de las organizaciones de ayuda internacional en el país.

Según un informe de El Universal, los voluntarios de la Cruz Roja de México están operando con escoltas de seguridad estatales en la ciudad de Salamanca, estado de Guanajuato, tras varios ataques de grupos criminales. El anuncio se produjo poco después de que un hombre con heridas de bala fuera sustraído de una ambulancia de la Cruz Roja y secuestrado por un grupo armado.

La organización no gubernamental ha pedido a estos grupos que respeten sus vidas y su trabajo, tras un incidente casi idéntico a principios de este mes. Un grupo armado interceptó una ambulancia de la Cruz Roja cerca de Chilpancingo, capital de Guerrero, mientras transportaba a una mujer con heridas de bala hacia el hospital, ejecutándola dentro del vehículo y atacando a dos paramédicos, informó Vanguardia.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Después de los ataques, la Cruz Roja detuvo temporalmente sus labores y pidió disculpas a sus pacientes afirmando que “todos los que somos voluntarios en esta noble institución creemos en su misión, llena del espíritu humanitario que nos guía, pero en este momento debemos cuidar nuestra integridad”, dice el artículo de El Universal.

Al día siguiente, sin embargo, la organización reanudó operaciones después de que las autoridades estatales de Salamanca proporcionaran escoltas armados para acompañar a los paramédicos en “las llamadas de alto riesgo e impacto”. Las fuerzas de seguridad no han logrado identificar o localizar a los autores de ninguno de los casos.

Análisis de InSight Crime

Los hechos recientes son una prueba más de que los voluntarios de las organizaciones no gubernamentales continúan siendo atacados en todo el país. Estos ataques a veces están dirigidos a organizaciones no gubernamentales específicas, pero en general no son actos coordinados contra las organizaciones humanitarias específicamente, sino más bien crímenes sin planificar.

Los voluntarios suelen quedar en medio de los objetivos de los grupos ilegales, como cuando estos buscan ejercer control sobre las comunidades locales o terminar las ejecuciones que no pudieron completar porque los paramédicos intentaban ayudar a las víctimas.

De hecho, en febrero de este año, un coordinador de la Cruz Roja fue asesinado en Zihuatanejo, en la costa Pacífica de Guerrero, cuando un hombre armado entró en su oficina y le dio un disparo en la cabeza. En noviembre de 2018, un paramédico de la Cruz Roja fue asesinado y otros cuatro fueron heridos en Taxco, una pequeña ciudad de Guerrero, en un incidente que, según el gobernador del estado, “raya en el terrorismo”: un grupo de hombres armados abrió fuego mientras los voluntarios distribuían ayuda humanitaria a habitantes de la localidad.

Si continúan las amenazas y ataques contra los trabajadores de la Cruz Roja y sus pacientes, la organización puede verse obligada a cerrar sus operaciones en México. Esto significaría un duro golpe para algunas de las comunidades rurales más pobres del país, donde grupos como la Cruz Roja han asumido el papel de prestar asistencia sanitaria esencial, dada la ausencia de ayuda del gobierno y de estrategias de seguridad eficaces para protegerlas de la creciente amenaza que plantean los grupos del crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 4 ABR 2022

Los policías asesinados en el primer trimestre de 2022 completan 16 en Zacatecas, otra muestra descarnada de la violencia que…

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

CHILE / 18 ABR 2023

Chile ha dado mayor margen de maniobra a la policía para el uso de fuerza contra sospechosos de delitos, pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…