HomeNoticiasNoticias del díaCuerpo Anticorrupción de Honduras ha 'Perdido el Rumbo'
NOTICIAS DEL DÍA

Cuerpo Anticorrupción de Honduras ha 'Perdido el Rumbo'

HONDURAS / 18 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

La eficacia de una fuerza especial de lucha contra la corrupción en Honduras ha sido puesta en duda una vez más, en el ejemplo más reciente del fracaso de los esfuerzos para reformar el país.

Fuentes anónimas dijeron a La Prensa que el Consejo Nacional Anticorrupción había guardado silencio sobre los evidentes casos de corrupción que involucran a la administración del Presidente Porfirio Lobo. Estos incluyen incidentes tales como la compra irregular de cámaras de seguridad, lanchas para la Fuerza Naval y medicinas para el sistema sanitario público. 

El informe también señaló que algunas de las otras organizaciones de la sociedad civil que integran el Consejo, tienen previsto retirar su membresía en un futuro próximo, mientras que también ha habido denuncias de irregularidades administrativas y acoso sexual.

El Consejo fue fundado en 2001 con el objetivo de vigilar la corrupción en Honduras y tradicionalmente ha estado dominado por representantes de la Iglesia y organizaciones no gubernamentales (ONG). Según su sitio en internet, está compuesto por representantes de 12 grupos de la sociedad civil.

Análisis de InSight Crime

Dos de las instituciones que ayudaron a establecer el Consejo, la Iglesia Católica y una coalición de iglesias evangélicas, retiraron su membresía en 2010 y 2011 respectivamente, seguidas por una organización de la sociedad civil, conocida como FOPRIDEH, en 2012. Esto dañó mucho la credibilidad del Consejo entre la opinión pública. Según una encuesta de opinión pública de 2012, de la Universidad de Vanderbilt, citada por La Prensa, el Consejo se encuentra entre las organizaciones menos confiables de Honduras, junto a la policía y el Tribunal Superior de Cuentas. Por su parte, la Iglesia Evangélica y Católica son las instituciones más confiables del país.

La capacidad del Consejo para actuar como un organismo de control independiente de la corrupción del gobierno ha sido puesta en duda, ya que algunas de las coaliciones miembros han incluido instituciones del Estado. El Consejo también fue objeto de críticas después de que su ex líder, el pastor Oswaldo Canales, apoyara abiertamente el golpe de Estado de 2009, que derrocó al Presidente Manuel Zelaya.

En Honduras, por desgracia, no son sorprendentes las acusaciones de que el órgano encargado de destapar la corrupción está ignorando casos al nivel más alto. A fines del mes pasado, el Procurador General de la República y su asistente renunciaron tras acusaciones de irregularidades financieras en su oficina, siendo este un ejemplo de lo arraigada que está la corrupción en la sociedad hondureña. Los esfuerzos para reformar las fuerzas policiales ??-acusadas de muchos crímenes, incluyendo ejecuciones extrajudiciales- también han sido criticados por no avanzar.

El Índice de Percepción de la Corrupción más reciente de Transparencia Internacional, el cual mira la percepción de corrupción de un sector público, clasificó a Honduras en el puesto 133 de 176 países (siendo el 176 el más corrupto).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2021

Honduras ha experimentado un aumento en las incautaciones y plantaciones de marihuana, lo que indica la existencia de un boyante…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…