HomeNoticiasNoticias del díaCuestionable versión oficial sobre las muertes en una prisión de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Cuestionable versión oficial sobre las muertes en una prisión de Venezuela

PRISIONES / 2 DIC 2014 POR DAVID GAGNE ES

La ambigua información sobre la supuesta sobredosis con medicamentos de decenas de presos en una cárcel venezolana ha puesto de relieve la falta de transparencia del gobierno, y ha revelado una vez más las deficiencias del hacinado y violento sistema penitenciario del país.

Según los informes del gobierno, el 24 de noviembre reclusos en huelga de hambre por las condiciones en la cárcel de Uribana -en el estado de Lara, al noroeste de Venezuela- irrumpieron en las instalaciones médicas e ingirieron grandes cantidades de alcohol junto con diversos medicamentos, informó The Wall Street Journal.

Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Prisiones cuestionó la versión oficial sobre la forma en la que habrían muerto los reclusos. Algunos miembros de la familia de los fallecidos dijeron a la ONG que los internos fueron envenenados, informó Reuters.

El Observatorio Venezolano de Prisiones también confirmó el 1 de diciembre que el número de muertos debido a la huelga en la cárcel ahora había llegado a 41, informó El Nacional.

Con la cifra de muertos al alza -inicialmente las fuentes gubernamentales sólo informaron 13- Human Rights Watch ha pedido al gobierno de Venezuela que investigue la causa de las muertes de presos.

Análisis de InSight Crime

A pesar de las exigencias de grupos de monitoreo venezolanos e internacionales de realizar una investigación abierta e imparcial sobre la naturaleza de la muerte de los reclusos, es dudoso que el gobierno venezolano vaya a permitir que eso suceda. El partido socialista gobernante tiene la mala reputación de depender de la propaganda y la desinformación para mantener el apoyo del pueblo venezolano, y es probable que niegue el acceso a cualquier información que pueda implicar al Estado en las muertes de los prisioneros. Es entonces sorprendente que las autoridades al parecer hayan acordonado la prisión para los familiares.

La gran discrepancia entre la tasa oficial de homicidios del país y la de una ONG nacional también demuestra la politización de las poco favorecedoras estadísticas del crimen del gobierno.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

La muerte de más de 40 reclusos también pone de relieve la actual crisis en el sistema penitenciario de Venezuela, el cual es considerado como el más peligroso del mundo. Las cárceles son un caldo de cultivo para el crimen organizado, y durante años las autoridades han luchado por mantener el control de las instalaciones. El uso excesivo de la prisión preventiva en Venezuela -el tercero más alto de la región- facilita esta cultura de violencia en las cárceles, en la que la muerte de reclusos es muy común. La reciente fuga de 42 presos de un centro penitenciario en las afueras de Caracas consolida aún más la reputación de que las cárceles venezolanas se encuentran fuera del control del Estado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 9 JUN 2022

Una iniciativa de negociar la paz entre las violentas bandas narco de Ecuador ha estado cobrando fuerza, luego de que…

PERSONAJES DE VENEZUELA / 13 FEB 2023

Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre” (en ocasiones escrito como Yeiko), es un desertor del ejército que pasó de…

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…