HomeNoticiasNoticias del díaNotorio lavador Darío Messer al fin responde ante la justicia en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Notorio lavador Darío Messer al fin responde ante la justicia en Brasil

BRASIL / 17 AGO 2020 POR SERGIO SAFFON ES

Un acuerdo entre un tribunal brasileño y Darío Messer, elemento clave detrás de una de las más grandes operaciones de lavado de dinero en Suramérica, termina con los procedimientos judiciales en su contra, y abre las puertas a posibles implicaciones para poderosas figuras de la región.

El 12 de agosto, un juzgado federal de Río de Janeiro aprobó un acuerdo de cooperación con Darío Messer, quien purga una pena de prisión de 18 años y nueve meses y devolverá mil millones de reales (US$184 millones), según el diario Folha de São.Paulo.

Messer se encuentra en custodia desde julio de 2019 y, según los términos del acuerdo, deberá pasar al menos dos años más en prisión antes de poder solicitar la detención domiciliaria. Antes de eso, estuvo prófugo de la justicia de Brasil y Paraguay.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Darío Messer fue un actor crucial en varios esquemas de lavado de dinero que surgieron durante la Operación Autolavado Expreso (Lava Jato), la investigación sobre los millonarios sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a dirigentes políticos de toda Latinoamérica. Pero el caso más sonado fue su presunta participación como autor intelectual deuna enorme operación que movió US$1.600 millones por más de 3.000 cuentas bancarias en 52 países entre 2011 y 2017.

También está señalado de ayudar a importantes políticos brasileños, incluido el exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, a mover dineros sustraídos del erario público. Cabral fue sentenciado a más de 45 años de prisión en 2017 por cargos de corrupción.

Las autoridades brasileñas estiman que Messer acumuló una gran fortuna cobrando comisiones por el manejo de estas transacciones ilegales, pero se comprometió a devolver el 99 por ciento de estos bienes como parte de un acuerdo de cooperación.

Análisis de InSight Crime

La detención de Darío Messer develó un colosal esquema de lavado de dinero, que podría tener importantes repercusiones políticas en Brasil y Paraguay. Este no es el primer escándalos en el que se ve envuelto.

Desde finales de los 90, las autoridades lo han vinculado a otros casos similares, como el de Banestado, en el que figuras de los ámbitos político y empresarial de Brasil usaron el sistema bancario del país para enviar cientos de millones de dólares al exterior, y el caso Mensalão (caso de las mensualidades), en el que se acusó al Partido de los Trabajadores (Partido dos Trabalhadores, PT) de sobornar a diputados para que respaldaran proyectos de ley.

Al parecer, debido a sus numerosos contactos en muchos ámbitos y a su meticulosa planeación, Messer logró mantenerse por delante de la ley, según declararon dos de sus cómplices a los fiscales brasileños en 2018.

VEA TAMBIÉN: Brasil busca extradición de expresidente de Paraguay por lavado de dinero

Pero el mayor escrutinio generado por la Operación Lava Jato, así como la aprobación de sentencias más laxas para quienes cooperaran con la justicia, llevaron a la caída de algunas de las figuras empresariales y políticas más poderosas de Brasil. Esto dejó en evidencia a Messer y fue arrestado en São Paulo en julio de 2019.

Y aunque ahora está pagando una pena en Brasil, su acuerdo podría tener graves implicaciones en Paraguay. Messer enfrenta una investigación aparte en el país por una presunta red de lavado de dinero, la cual implicó al expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) y a otros. En noviembre de 2019, la Fiscalía General de Brasil anunció que Cartes habría enviado US$500.000 a Messer y solicitó la extradición del primero.

Aunque el pedido de extradición fue desestimado, en julio de 2020 un juez de Río de Janeiro solicitó que se interrogue a Cartes como parte de la investigación a Messer.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…