HomeNoticiasNoticias del díaDe andrajoso a rico, y de allí a una prisión en Perú: la historia de un narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

De andrajoso a rico, y de allí a una prisión en Perú: la historia de un narcotraficante

COCA / 17 AGO 2015 POR DAVID GAGNE ES

La historia criminal de un narcotraficante en la región peruana del VRAEM da muestra de cómo funciona el comercio de cocaína en la región cocalera más grande del país.

El traficante, que ganaba más de US$100.000 por cada cargamento de droga, se inició en el negocio de la cocaína a los 12 años de edad, ganando US$300 al mes por recoger hojas de coca en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). "Sacha Mono", como se le llama en una entrevista con La República, pronto se dio cuenta de que ocupaba el peldaño más bajo en la cadena de suministro de drogas y buscó la manera de aumentar sus ingresos.

Cuando Sacha Mono ahorró suficiente dinero, abrió su propia poza de maceración de coca —donde se dan los primeros pasos en la producción de cocaína— y vio cómo sus ganancias aumentaron a US$3.200 al mes. Entonces Sacha Mono comenzó a suministrar base de coca a uno de los traficantes de droga "más respetados y temidos" en la frontera entre Perú y Bolivia. Sancha Mono dice que en ese entonces le pagaban US$1.500 por kilo, y que ganaba casi US$700.000 al año. Con una mínima educación, Sacha Mono se había hecho grande en el tráfico de drogas.

"Cambiaba de camionetas 4x4 como de camisa. Como magia mi vida cambió", le dijo Sacha Mono a La República.

Pero los buenos tiempos no durarían. Un día, mientras trabajaba en su poza de maceración, la policía lo sorprendió y fue detenido. Aunque Sacha Mono ya cumplió su condena, su vida es ahora una sombra de lo que era.

"Me quedé más pobre y mi familia desapareció de mi vida", dice.

Análisis de InSight Crime

La historia de Sacha Mono muestra cómo funcionan los niveles medios y bajos de la cadena de suministro de drogas en el VRAEM, la región cocalera más prolífica de Perú, donde cada año se producen unas 200 toneladas de cocaína.

Sin embargo, lo más sorprendente es que haya sido atrapado. De hecho, el VRAEM es considerado un bastión del grupo guerrillero Sendero Luminoso, y el gobierno peruano ha intentado por mucho tiempo establecer una fuerte presencia del Estado en la región.

VEA TAMBIÉN: Perfiles y noticias de Perú

Aunque el presidente Ollanta Humala declaró recientemente que los narcotraficantes ya no constituyen un "poder paralelo" en el VRAEM, la producción de coca no ha disminuido aún en la región —a pesar de que ha habido una disminución significativa en muchas otras partes de Perú—. Esto se debe tal vez a que el gobierno detuvo su programa de erradicación de coca en el VRAEM en junio de 2014, debido a los riesgos de seguridad planteados por Sendero Luminoso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 21 JUN 2022

Un polémico proyecto de ley que propone legalizar la hoja de coca y sus derivados, incluida la cocaína, toma fuerza…

BRASIL / 26 JUL 2022

Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando…

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…