HomeNoticiasNoticias del díaDe oficial de policía a capo de la droga: el ascenso del hombre más buscado en México
NOTICIAS DEL DÍA

De oficial de policía a capo de la droga: el ascenso del hombre más buscado en México

CARTEL DE JALISCO / 22 MAY 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El rápido crecimiento del Cartel de Jalisco, y el meteórico ascenso de su líder, quien ha pasado de ser un relativo desconocido a un notorio capo de la droga, sigue un patrón criminal observado en otros grupos en México.

Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, ha estado al frente de la transformación del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según dijeron a BBC Mundo varios funcionarios estatales de Jalisco, “El Mencho” es actualmente el “el principal enemigo del Estado” y algunas autoridades lo consideran “extremadamente peligroso”.

Como exagente de policía municipal en el estado de Jalisco, El Mencho se ha convertido en un hábil estratega que, según una consultora de seguridad entrevistada por BBC Mundo, logró que el CJNG se beneficiara de los cambios en el consumo de drogas, inicialmente produciendo metanfetaminas y luego pasándose a la producción de heroína, .

Un grupo relativamente desconocido, el CJNG ganó prominencia en abril, tras un fuerte ataque en contra de las fuerzas de seguridad que dejó como saldo 15 policías muertos. Desde entonces, el grupo ha continuado con su arremetida, derribando un helicóptero militar el 1 de mayo, y expandiendo el terror por todo el estado de Jalisco. Como respuesta, el gobierno mexicano ha movilizado a sus fuerzas de seguridad como parte de la denominada “Operación Jalisco”, establecida para desmantelar al incipiente grupo.

Como indicó BBC Mundo, durante los últimos cinco años el CJNG ha pasado de ser contratado como un músculo armado del Cartel de Sinaloa, a convertirse en una de las principales organizaciones criminales de México. Según la Procuraduría General de la República (PGR) de México, el CNJG tiene presencia en al menos ocho estados, y se ha convertido en un actor importante en el mercado de drogas.

Análisis de InSight Crime

El rápido acenso del CJNG y de “El Mencho” —quienes hasta hace unos pocos meses eran considerados actores menores en el hampa mexicano— se puede explicar por varios factores.

Uno de ellos es la adopción de tácticas agresivas y de actos de violencia sensacionalistas durante las últimas semanas, que han demostrado la fortaleza del grupo y realzado su perfil, lo que lo ha llevado a ocupar titulares internacionales. No obstante, los alcances de los contactos internacionales de la organización y su habilidad de corromper las instituciones estatales permanecen poco claros, y la capacidad de influencia del cartel quizá no alcance todavía su capacidad para realizar actos violentos.

VEA TAMBIÉN: Perfil de “El Mencho”

El otro factor es la captura o muerte de varios capos de la droga mexicanos, lo cual ha allanado el camino para que grupos y figuras relativamente desconocidas crezcan en importancia y visibilidad.

El CJNG tiene sus raíces en el Cartel del Milenio, e inició sus actividades actuando como un músculo armado contratado por el Cartel de Sinaloa, antes de dividirse cuando el Cartel del Milenio sufrió divisiones internas y se fragmentó.

Esta evolución se ha visto anteriormente en otras organizaciones mexicanas como Los Zetas. Conformados inicialmente como un ala armada del Cartel del Golfo, Los Zetas comenzaron a realizar sus propios ataques después de la captura de uno de los antiguos líderes del Cartel del Golfo, lo cual, de manera similar, ha hecho que se destaquen por sus brutales y agresivas tácticas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 DIC 2021

El aumento de la violencia en Ecuador ha mostrado una trayectoria ya conocida: la disponibilidad de más cocaína significó más…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

DERECHOS HUMANOS / 14 JUL 2021

La nueva serie original de Netflix, “Somos.” reconstruye la masacre de Allende, uno de los episodios más crudos de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…