HomeNoticiasNoticias del díaDEA elogia a Ecuador por incremento en incautaciones de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

DEA elogia a Ecuador por incremento en incautaciones de drogas

ECUADOR / 8 JUN 2016 POR MIKE LASUSA ES

La DEA recientemente otorgó un premio al Ministerio del Interior de Ecuador en reconocimiento por las acciones de interceptación de drogas del país, lo cual indica su aprobación respecto al aumento en las incautaciones de drogas por parte de las autoridades ecuatorianas.

El Ministerio del Interior anunció su aceptación del premio en un comunicado de prensa el 6 de junio. Según el comunicado, el ministro del Interior, José Serrano Salgado, recibió el premio en Washington "por su fuerte liderazgo en la lucha nacional e internacional contra las drogas y los excelentes resultados obtenidos por la policía antinarcóticos en Ecuador en los últimos años."

Una infografía adjunta (ver abajo) indica que la Policía Nacional del Ecuador ha llevado a cabo más de 4.800 operaciones antidrogas en lo que va del año, lo que ha dado como resultado la incautación de más de 47 toneladas métricas de drogas y el desmantelamiento de 29 organizaciones criminales.

 

16-06-07-Ecuador-DrugChart

 

Aunque la gran mayoría de las operaciones de la policía se concentraron en la distribución de drogas a nivel interno (alrededor de un 95 por ciento), las cifras de la policía indican que la mayoría de las drogas incautadas estaban destinadas para el mercado internacional (39,9 de las 47,4 toneladas métricas en total, o aproximadamente el 84 por ciento).

Es bastante difícil compilar estadísticas precisas sobre la incautación de drogas, pero parece que las autoridades ecuatorianas han intensificado los esfuerzos en la lucha contra las drogas en los últimos años. De acuerdo con las estadísticas de la policía ecuatoriana citadas en el reporte de Estrategia de Control Internacional de Narcóticos (INCSR por sus iniciales en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ecuador incautó más de 72 toneladas métricas de drogas en 2015, alrededor de más de 52 toneladas métricas que el año pasado.

Análisis de InSight Crime

El gobierno de Ecuador recientemente ha estado enviando señales contradictorias sobre la orientación de sus políticas antinarcóticos. El año pasado, las autoridades indicaron que estaban tratando de cambiar su enfoque de lucha contra el tráfico internacional de drogas por  la lucha contra el microtráfico a nivel nacional, la cual se ha relacionado con el aumento de la violencia en Ecuador.

Sin embargo, Ecuador ha servido durante mucho tiempo como un centro para el tráfico internacional. El país se encuentra en medio de los dos mayores productores de cocaína a nivel mundial —Colombia al norte y Perú al sur— y su ciudad más grande, Guayaquil, sirve como uno de los puertos más activos en América Latina.

El tráfico marítimo de drogas ha sido durante mucho tiempo un asunto en el hampa de Ecuador. El primer descubrimiento de un "narcosubmarino" se hizo en Ecuador en 2010, y cientos de pescadores ecuatorianos han sido detenidos en los últimos años por vínculos con el tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

El uso de Ecuador como país de tránsito para las drogas destinadas al mercado internacional puede haber contribuido al crecimiento de los mercados internos de microtráfico, lo que significa que las dos cuestiones no deben considerarse de forma aislada.

Los comentarios del ministro del Interior al aceptar el premio de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) parecen indicar que hay una comprensión de las complejidades del tema.

"Hoy no hay que preocuparse únicamente acerca de cuánto se incautó, sino sobre todo acerca de la cantidad que se detiene de ser traficada, es decir,  de cómo prevenir el tráfico de drogas", dijo Serrano. "La única forma de evitar el tráfico de drogas es la protección a las oportunidades de empleo de los ciudadanos que son vulnerables a este delito".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

COLOMBIA / 7 SEP 2021

Las autoridades han hecho una serie de decomisos de armas y explosivos en sus patrullas de vigilancia en la frontera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…