HomeNoticiasNoticias del díaDEA 'tiene pruebas' de vínculos de presidente de Surinam con capo de la droga
NOTICIAS DEL DÍA

DEA 'tiene pruebas' de vínculos de presidente de Surinam con capo de la droga

SURINAM / 24 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Al parecer, la DEA ha encontrado "pruebas contundentes" de las conexiones entre el presidente de Surinam y un narcotraficante convicto de alto perfil, en lo que sería la primera evidencia concreta contra un líder del cual se ha sospechado por mucho tiempo de tener vínculos con el crimen organizado.

Según el servicio de noticias holandesa NRC, la DEA tiene registros tomados del teléfono satelital del notorio narcotraficante guyanés Shaheed “Roger" Khan que prueban que él estuvo en contacto con el actual presidente de Surinam, Desi Bouterse, durante 2005 y 2006. Khan fue arrestado después de una operación encubierta en 2006 en la capital de Surinam, Paramaribo -mientras que Bouterse era apenas un político de la oposición-, y fue extraditado a Estados Unidos a través de Trinidad. Recibió una sentencia de 40 años de cárcel por tráfico de drogas en 2009.

Durante años, Estados Unidos públicamente ha puesto de manifiesto las conexiones de Bouterse con el narcotráfico sobre la base de una condena in absentia de 2000 por un tribunal de Holanda, aunque nunca ha presentado un caso en su contra.

Bouterse se desempeñó anteriormente como dictador militar del país desde 1980 hasta 1987, y en 2010 fue elegido presidente. El gobierno de Surinam aprobó el año pasado una amnistía que impidió un juicio contra Bouterse por el asesinato de 15 opositores en 1982 durante su primer período en el poder -un acto por el que ha aceptado la "responsabilidad política"-.

En agosto, su hijo Dino Bouterse -jefe de la unidad antiterrorista de Surinam- fue capturado en Panamá y deportado a Estados Unidos, donde ahora enfrenta cargos de narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

Si la DEA realmente puede probar la conexión entre Bouterse y Khan, esto ciertamente será muy condenatorio. Un cable de Estados Unidos filtrado en 2011 acusó a Bouterse de trabajar con Khan para traficar cocaína por lo menos hasta 2006, proporcionándole "el acceso a los elementos y estructuras criminales de Surinam, facilitándole el acceso a los envíos regulares a Europa para el movimiento de drogas y la protección mientras estaba en Surinam”. También afirman que Khan intercambió armas por cocaína con los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, algo por lo que Bouterse también ha sido acusado.

Surinam es un importante punto de transbordo para las drogas con destino a Europa y África; un papel que ha sido facilitado por la corrupción que llega hasta los más altos niveles. Según el Informe del Departamento de Estado sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de 2013, la corrupción es un fenómeno generalizado "en todos los niveles de gobierno" y hay "pruebas de corrupción relacionada con las drogas entre los funcionarios del gobierno".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

MINERÍA ILEGAL / 30 MAY 2022

La minería ilegal de oro a gran escala continúa sus operaciones a la vista de todos en el río Lawa,…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…