HomeNoticiasNoticias del díaIncautación récord de oro muestra escala de la minería ilegal de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación récord de oro muestra escala de la minería ilegal de Perú

MINERÍA ILEGAL / 10 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

El decomiso récord en Perú de media tonelada de oro extraído ilegalmente, con destino a Estados Unidos y Europa, pone de relieve la magnitud y el carácter internacional del comercio ilegal de oro del país de U$3 mil millones de dólares.

El diario peruano El Comercio ha puesto al descubierto detalles de una investigación que fue desatada por del descubrimiento de 508 kilos de oro que se cree que provinieron de la minería ilegal en diciembre de 2013.

El oro –avaluado en US$18,8 millones según El Comercio– iba a ser enviado por vía aérea por seis empresas de exportación localizadas ??en Lima a Kaloti Metals Logistic, NTR Metals y a las refinerías Akam Assets en Estados Unidos y a la refinería Italpreziosi en Italia.

Después de que las compañías de exportación, responsables de la carga, no fueran capaces de comprobar su origen, las agencias de delitos económicos y de lavado de dinero pusieron en marcha la investigación.

Una de las empresas implicadas, Ares Gold, ha estado bajo investigación por lavado de dinero desde 2012, cuando fue vinculada a la incautación de grandes cantidades de dinero en efectivo, según El Comercio.

El tamaño de la incautación es quince veces más grande que la previa incautación récord de oro extraído ilegalmente -34 kilos, descubiertos en 2013.

Análisis de InSight Crime

Según las autoridades peruanas, el sector de la minería ilegal de oro en el país tiene un valor estimado en U$3 mil millones de dólares al año, haciendo que el movimiento de tales grandes cantidades de oro de origen ilegal probablemente ocurra con frecuencia.

Sin embargo, es poco usual que las autoridades peruanas encargadas de hacer frente a la minería ilegal realicen incautaciones al momento de su exportación. En lugar de ello, las autoridades centran sus esfuerzos en los productores, las plantas procesadoras y los comerciantes en la parte inferior de la cadena, según El Comercio, que ha estado llevando a cabo una investigación durante mucho tiempo sobre el comercio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

El oro incautado en diciembre ya se había movido a lo largo de esta cadena y estaba a un paso de desaparecer en el mercado legal de oro. Las compañías como esas que esperan el embarque en Estados Unidos e Italia técnicamente deben monitorear la cadena de suministro y garantizar la legalidad del cargamento, pero en realidad con frecuencia aceptan cualquier evidencia espuria sobre el origen que se les ofrece. Una vez en manos de estas empresas extranjeras, el oro se funde junto con el oro extraído legalmente, desapareciendo en el mercado mundial del oro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 8 SEP 2021

A medida que los precios del oro se han disparado, los grupos criminales que antes se dedicaban exclusivamente al tráfico…

DELITOS AMBIENTALES / 9 NOV 2022

Las redes criminales corporativas se ven apoyadas por actores legales que facilitan la tala ilegal, la minería ilegal y el…

PERÚ / 21 MAR 2023

Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas peruanas y una facción de Sendero Luminoso han dejado más de una docena de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…