HomeNoticiasNoticias del díaDelatores del Cartel de Sinaloa reciben reducción de condena en Chicago
NOTICIAS DEL DÍA

Delatores del Cartel de Sinaloa reciben reducción de condena en Chicago

CARTEL DE SINALOA / 29 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Dos antiguos miembros del Cartel de Sinaloa convertidos en informantes han recibido una reducción de condena en Chicago a cambio de su testimonio, el cual proporcionó una cantidad de información sin precedentes sobre el funcionamiento interno del cartel más poderoso de México.

El pasado 27 de enero, una corte de Chicago, Estados Unidos, condenó a los hermanos gemelos Margarito y Pedro Flores a 14 años de prisión por el tráfico de más de 70 toneladas de cocaína y heroína a Estados Unidos, informó el Chicago Tribune. Presuntamente, los narcotraficantes también contrabandearon cerca de US$2 mil millones en efectivo a mediados de la primera década del siglo XXI.

Los hermanos Flores se encuentran bajo custodia desde 2008, año en el que empezaron a cooperar con las autoridades grabando secretamente conversaciones con su jefe, Joaquín “El Chapo” Guzmán, otrora líder del Cartel de Sinaloa.

Según Associated Press, el juez federal encargado del caso dijo que habría condenado a los hermanos Flores a cadena perpetua de no haber sido por la cantidad extraordinaria de información que proporcionaron sobre la estructura y las operaciones del Cartel de Sinaloa. Su testimonio ha llevado a acusaciones contra El Chapo y otros 61 miembros del cartel mexicano, incluido el hijo del capo de la droga, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, según informó el Chicago Tribune.

En febrero de 2014, El Chapo —considerado el criminal más buscado del mundo en el momento— fue capturado por infantes de la marina mexicana en el estado de Sinaloa, al occidente del país. Refiriéndose a comentarios recientes, acerca de que las autoridades pueden estar dispuestas a extraditar a El Chapo a Estados Unidos, el procurador general de México, Jesús Murillo Karam, dijo el 27 de enero que el país no tenía intención de hacerlo en el futuro cercano.

Análisis de InSight Crime

Como lo señaló el juez federal encargado del caso, la cantidad de información que los hermanos Flores obtuvieron, y que luego entregaron a las autoridades estadounidenses, acerca de un narcotraficante tan potente como El Chapo, es algo que quizá nunca vuelva a presentarse. Su testimonio conjunto ofrece indicios de que la mayor organización narcotraficante mexicana opera más como una federación de alianzas criminales que como un grupo compacto y jerárquico. El testimonio de los Flores también ofrece interesantes detalles sobre las operaciones de narcotráfico del cartel, incluyendo informes acerca de que El Chapo utilizaba varios aviones 747 para llevar cocaína de Centro y Suramérica a México.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

La cooperación de los hermanos Flores con las autoridades estadounidenses les generó una considerable reducción en su sentencia, pero todo a un precio muy alto. Sin duda se han ganado un número incalculable de enemigos entre los miembros del Cartel de Sinaloa tanto en Estados Unidos como en México, que han sido descubiertos gracias a su testimonio.

“Ustedes y sus familiares siempre tendrán que mirar sobre su hombro”, les dijo el juez federal al par de gemelos. “Cada que enciendan su coche se preguntarán si el motor va a arrancar o a explotar”.

Dado el grado de cooperación de los hermanos Flores con las autoridades, sin duda Estados Unidos hará todo lo posible para asegurarse de que los hermanos, sus familiares y su abogado (cuyo nombre aún no se ha revelado) permanezcan seguros. El caso también puede establecer un nuevo precedente para el tipo de beneficios y protección que el sistema judicial de Estados Unidos puede ofrecer a quienes accedan a convertirse en informantes, sea que los hermanos pasen el resto de su vida en la cárcel o en la clandestinidad, pero vivos en cualquier caso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2022

El caso de un ciudadano estadounidense que ensambla armas falsificadas para los carteles mexicanos ha dado indicios sobre la creciente…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 ABR 2021

El inusitado aumento de los decomisos del letal opioide sintético fentanilo por parte de agentes de aduanas en todo el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…