HomeNoticiasNoticias del díaEEUU incluye al 'Rey Midas' del Cartel de Sinaloa en lista de capos
NOTICIAS DEL DÍA

EEUU incluye al 'Rey Midas' del Cartel de Sinaloa en lista de capos

CARTEL DE SINALOA / 23 AGO 2016 POR DAVID GAGNE ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido a dos importantes miembros del Cartel de Sinaloa en su lista de capos (“kingpin” list), una medida que ha sido considerada un “golpe estratégico” a la organización narcotraficante más poderosa de México, que parece estar enfrentado una nueva amenaza de un cartel rival.

El 16 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus iniciales en inglés), del Departamento del Tesoro, incluyó al mexicano Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias “Rey Midas”, y a José Olivas Chaidez, alias “El Blanco”, en su lista de “Narcotraficantes con denominación especial”, convirtiéndose en los más recientes miembros del Cartel de Sinaloa incluidos en la denominada “lista de capos” (“kingpin list” en inglés. Vea abajo el cuadro del Departamento del Tesoro).

Álvarez Inzunza “ofrece servicios de lavado de dinero a importantes miembros del Cartel de Sinaloa”, entre quienes se encuentran hombres que operan a nombre de los líderes del cartel, como Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García, alias “El Mayo”. Inzunza fue arrestado en México en marzo de 2016. Olivas Chaidez, por su parte, dirige una célula de tráfico transnacional de drogas que, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, trafica grandes cantidades de cocaína en el sur de California.

Incluir a estos hombres en la lista “representa un golpe estratégico a la capacidad del Cartel de Sinaloa de traficar drogas ilegales y lavar las ganancias del tráfico de drogas en México, Centroamérica y Suramérica”, dijo John E. Smith, director interino de la OFAC.

El Departamento del Tesoro también ha incluido en su lista a dos empresas de Sinaloa que son propiedad de Álvarez Inzunzae y son administradas por él.

Como consecuencia por haber sido incluidos en la lista, los activos de Álvarez Inzunza y Olivas Chaidez en Estados Unidos han sido congelados, y los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con estos individuos.

16-08-22-Mex-Sinaloa-treasury

Análisis de InSight Crime

La decisión del Departamento del Tesoro se presenta en un momento de incertidumbre, e incluso debilidad, para el Cartel de Sinaloa. Según informes, la semana pasada fue secuestrado uno de los hijos de El Chapo, pero fue liberado el fin de semana. Aunque no ha habido ninguna confirmación oficial sobre la liberación de Alfredo Guzmán, el fiscal general de Jalisco, el estado donde ocurrió el incidente, dijo que el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue responsable del secuestro.

Como InSight Crime señaló recientemente, el temerario ataque puede ser parte de un intento del CJNG para incursionar en territorio del Cartel de Sinaloa a raíz de la detención de El Chapo en enero. De acuerdo con los informes, en los últimos meses el CJNG ha hecho varias incursiones violentas en el norte de México, considerado el principal bastión del Cartel de Sinaloa. Tal explicación puede ser demasiado simplista, sin embargo, teniendo en cuenta que el Cartel de Sinaloa funciona esencialmente como una federación de tráfico de drogas y que incluso el poder de El Chapo al interior del cartel no era absoluto.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

Aunque El Chapo está ahora tras las rejas, varios importantes miembros del cartel permanecen libres. El Mayo, que lleva 40 años en el negocio de la droga, y Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, están entre los jefes del cartel que ejercen la mayor influencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

DESTACADO / 8 MAY 2023

El proceso de elaboración de drogas sintéticas consta de varios pasos, pero debe incluir un ingrediente clave, llamado precursor. Para…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…