HomeNoticiasNoticias del díaDepartamento del Tesoro pone en lista negra a traficante guatemalteco que trabaja para los Zetas
NOTICIAS DEL DÍA

Departamento del Tesoro pone en lista negra a traficante guatemalteco que trabaja para los Zetas

GUATEMALA / 21 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha añadido a un presunto narcotraficante guatemalteco, y aliado de los Zetas de México, a su lista de capos (Kingpin list), en un caso que resalta los fuertes vínculos entre el crimen organizado guatemalteco y los carteles mexicanos.

Jairo Estuardo Orellana Morales, alias "El Pelón", fue etiquetado como un Narcotraficante Especialmente Designado bajo la Ley de Cabecillas (Kingpin Act) de Estados Unidos. Además del tráfico de cocaína, Orellana ha estado vinculado con una serie de asesinatos relacionados con el tráfico de drogas en Guatemala, y los funcionarios declararon que "emplea la violencia extrema" en sus operaciones.

Orellana también tiene vínculos con la familia criminal de los Lorenzana, específicamente Marta Julia Lorenzana Cordón, con quien tuvo un hijo y quien fue sancionada bajo el mismo la misma ley en noviembre de 2012.

Según el Tesoro (vea el gráfico abajo), Orellana utiliza tres rutas principales para traficar cocaína hacia México, todas procedentes del departamento de Zacapa, en Guatemala, cerca a la frontera oriental con Honduras, y moviéndose a través de los departamentos de Petén, Quiché y Huehuetenango, al norte y occidente del país, respectivamente.

Análisis de InSight Crime

Los Zetas han establecido una presencia territorial firme en toda Guatemala y se cree que, desde 2011, Orellana está a cargo de sus operaciones en el departamento de Zacapa.

VEA TAMBIÉN: Zetas en Guatemala

Su papel parece ir mucho más allá de servir como transportador local de drogas -como suele ser el caso con los traficantes locales que trabajan para los carteles mexicanos en los países del Triángulo Norte de Centroamérica-. Orellana supuestamente participó en la toma del departamento de Petén, por parte de los Zetas en 2011 y fue una de las dos personas, identificadas por los fiscales, que ordenaron la masacre de 27 campesinos en ese mismo departamento.

Orellana también ha dirigido "tumbes" -el robo de cargamentos de cocaína de grupos rivales- tanto en Guatemala como en Honduras. A principios de este año, fue blanco de un homicidio luego de, presuntamente, haber robado 1,5 toneladas de cocaína vinculadas a los rivales de los Zetas: el Cartel de Sinaloa.

Los vínculos de Orellana con los Lorenzana, transportadores de drogas locales que han recibido una serie de golpes en los últimos años, son consistentes con sus conexiones con los Zetas. Aunque los Lorenzana inicialmente trabajaron con el Cartel de Sinaloa, se cree que los Zetas ahora han construido alianzas con los principales miembros del fracturado clan.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

COLOMBIA / 24 NOV 2022

Los criminales aprovechan que la selva del Tapón del Darién sea una de las principales rutas de migración…

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…