HomeNoticiasNoticias del díaDesacuerdo narco en México originó masacre en fiesta de cumpleaños
NOTICIAS DEL DÍA

Desacuerdo narco en México originó masacre en fiesta de cumpleaños

CABALLEROS TEMPLARIOS / 5 FEB 2016 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de Guerrero, México, han afirmado que el fatal tiroteo que tomó lugar durante una fiesta de cumpleaños se dio como resultado de la ruptura en las negociaciones que adelantaban varios grupos de narcos, lo cual, de ser cierto, sería un indicio del grado de fragmentación criminal en el atribulado estado.

El pasado 30 de enero, nueve personas murieron después de que se presentara un tiroteo en una tradicional fiesta de 15 años en el municipio de Coyuca de Catalán, al suroeste del estado de Guerrero.

Milenio informó que, según Xavier Olea Peláez, fiscal general de Guerrero, el enfrentamiento se dio entre tres organizaciones criminales rivales: Los Caballeros Templarios, el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de la Sierra.

Olea afirmó que el padre del niño en cuya fiesta ocurrieron los hechos había invitado a los carteles rivales a la celebración para que pudieran negociar las fronteras territoriales, pero no pudieron llegar a un acuerdo y por eso se generó el violento enfrentamiento. Entre los muertos se encuentran figuras importantes de cada grupo, agregó el fiscal.

Análisis de InSight Crime

Si bien la versión de los hechos por parte del fiscal aún no está confirmada, en caso de ser cierta daría indicios sobre el fragmentado panorama actual del crimen organizado en el estado más violento de México.

Las tres organizaciones identificadas tienen trayectorias muy diferentes en el hampa mexicano. Los Caballeros Templarios fueron uno de los más infames carteles de México y el grupo más poderoso de la región, pero luego de las intensas campañas que el Estado y los grupos de autodefensas emprendieron contra ellos, ahora son sólo una sombra de lo que fueron.

El CJNG es un grupo emergente que ha intentado beneficiarse de la desaparición de Los Caballeros. Si bien el grupo ha expandido considerablemente su territorio en los últimos años y ha aumentado su perfil con varios actos de violencia extrema, hay pocas señales de que haya logrado expulsar a sus rivales y establecer un dominio monopólico sobre las regiones donde actúa.

VEA TAMBIÉN: Perfil del CJNG

El Cartel de la Sierra, por su parte, es una de las numerosas ramas de la desmantelada Organización Beltrán Leyva (OBL), que han presentado traiciones internas y con otros rivales con el fin de tomar el control de los negocios criminales dejados por la familia Beltrán Leyva, cuyos miembros ahora se encuentran capturados.

Según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR) a finales de 2014, estos tres grupos se encuentran entre las 26 organizaciones criminales que se disputan actualmente Guerrero, un número que ha proliferado luego de la caída de los carteles más grandes como la OBL.

Esta dinámica de redes locales pequeñas y de grupos disidentes que establecen alianzas que se rompen por violentas disputas territoriales es un reflejo de la nueva realidad de Guerrero y de gran parte de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL NORESTE / 25 MAR 2022

Con la reciente captura del presunto líder del Cartel del Noreste y un importante despliegue militar en la frontera nororiental,…

DERECHOS HUMANOS / 7 ABR 2021

Los grupos criminales en uno de los destinos turísticos más populares de México han encontrado un nuevo sector para extorsionar…

CARTEL DE SINALOA / 23 DIC 2022

Los Chapitos están ganando la guerra interna por el Cartel de Sinaloa y lo están haciendo de una manera diferente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…