HomeNoticiasNoticias del díaDesafiar al Estado: una pésima estrategia del Cartel de Jalisco
NOTICIAS DEL DÍA

Desafiar al Estado: una pésima estrategia del Cartel de Jalisco

CARTEL DE JALISCO / 5 MAY 2015 POR DAVID GAGNE ES

En México, el Cartel Jalisco Nueva Generación, que había asesinado a 15 policías en una emboscada, ahora ha derribado un helicóptero militar y ha realizado varios incendios en el estado de Jalisco, ubicado en la costa Pacífica del país, acciones que seguramente traerán consigo todo el peso del Estado sobre el grupo.

El Comisionado Nacional de Seguridad de México, Monte Alejandro Rubido García, dijo que miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le dispararon a un helicóptero militar al sur de Jalisco el primero de mayo, forzándolo a realizar un aterrizaje de emergencia que dejó como resultado cinco soldados muertos, informó Sin Embargo. Rubido García añadió que el cartel utilizó un lanzagranadas con propulsión por cohete (RPG por sus iniciales en inglés) para atacar a la aeronave.

Según BBC Mundo, este incidente hizo parte de una ola de violencia ocurrida el primero de mayo en Jalisco. Confrontaciones armadas entre las fuerzas de seguridad y los grupos ilegales en todo el estado dejaron como resultado siete muertes, así como cinco estaciones de gasolina y 36 vehículos incendiados.

El helicóptero hacía parte de las fases iniciales de una ofensiva de seguridad, denominada “Operación Jalisco”, la cual, según autoridades del gobierno, tiene como fin desmantelar una organización criminal que opera en el estado, probablemente el CJNG.

Análisis de InSight Crime

El derribo de un helicóptero militar es otro ejemplo de la tendencia del CJNG a realizar ataques audaces en contra de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, ésta ha resultado ser una estrategia errónea en México. En el pasado, los organismos de seguridad han respondido rápidamente a hechos extraordinarios de violencia cometidos por grupos narcotraficantes como Los Zetas, lo que ha resultado en la captura o muerte de varios de los principales líderes del cartel. El presidente Enrique Peña Nieto anunció vía Twitter su intención de acabar con el CJNG de manera similar.

Rubido García también dijo a los reporteros que habrá una “significativa fuerza del Estado mexicano” para capturar al presunto líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, tras el derribo del helicóptero militar. Los ataques contra el ejército reforzarán la noción de “insurgencia criminal” que ha venido ganado terreno desde 2012.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco

Por otra parte, el Cartel de Sinaloa —considerada la organización narcotraficante más grande de México— continúa manteniendo un bajo perfil. La preferencia de los líderes de ese cartel por mantenerse fuera de la luz pública, y evitar confrontaciones directas con el Estado mexicano, es seguramente la clave por la cual este grupo criminal ha continuado sus operaciones después del arresto de Joaquín “El Chapo” Guzmán en febrero de 2014, cuando era el criminal más buscado del mundo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

CARTEL DE JALISCO / 9 DIC 2022

El auge de las drogas sintéticas, en particular fentanilo y metanfetaminas, ha cambiado el abanico de oportunidades para los narcotraficantes…

DESTACADO / 21 MAR 2023

Independientemente de si las organizaciones criminales mexicanas están sintetizando fentanilo en su propio país o lo están obteniendo en el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…