HomeNoticiasNoticias del díaDesaparecida la mitad de las armas del depósito de armas de Cali mientras la revisión sigue en marcha
NOTICIAS DEL DÍA

Desaparecida la mitad de las armas del depósito de armas de Cali mientras la revisión sigue en marcha

COLOMBIA / 6 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Una inspección de armas en un cuartel militar en Cali, Colombia, ha encontrado que 500 armas se encuentran desaparecidas, de 1.000 que ya se han verificado, con otras 15.000 que aún no se han verificado, a medida que comienza una importante investigación sobre el tráfico de armas entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales.

La revisión del inventario en el cuartel de la Tercera Brigada del Ejército de Colombia, donde se almacenan las armas recuperadas por las fuerzas de seguridad en la tercera ciudad más grande del país, se está llevando a cabo por la Fiscalía General de la República. Se teme que miles de armas podrían estar en paradero desconocido.

Se cree que la mayoría de las armas que faltan -entre ellas 44 rifles- han vuelto a circular entre los grupos criminales, informó Semana.

La investigación se inició a raíz de la captura de una mujer en agosto de 2013, quien tenía siete pistolas en su poder, dijo la revista. Cuando estalló un escándalo en octubre, sobre la desaparición de las armas de la Tercera Brigada, el comandante de la guarnición, el General Luis Fernando Rojas, anunció que la investigación se llevaría a cabo por la Fiscalía General para garantizar la transparencia. A mediados de diciembre, la investigación condujo a la detención de cuatro personas -entre ellas un retirado y dos militares en servicio activo.

Análisis de InSight Crime

La venta de armas por parte de los miembros corruptos de las fuerzas de seguridad es una característica común del tráfico de armas. En los últimos años, se han observado en toda la región ejemplos de robos en las instalaciones de almacenamiento de los servicios de seguridad, así como de la participación del personal de seguridad, incluso en Uruguay, Bolivia y El Salvador. Los investigadores de InSight Crime han sido testigos de primera mano de la venta de armas a grupos guerrilleros por parte de las fuerzas de seguridad en dos ocasiones en Colombia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del tráfico de armas

Cali parece ser algo así como un lugar clave para el tráfico de armas, con informes en los últimos años de que armas procedentes de China desembocan en la ciudad por el cercano puerto de Buenaventura. En 2009, más de 4.000 armas de fuego fueron recuperadas en la ciudad y casi más de 2.000 en los municipios aledaños. Aunque los grupos criminales de la ciudad son, sin duda, los responsables de gran parte de esto, los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen una importante presencia en la zona rural circundante.

El flujo de armas en Cali ha provocado un conflicto entre los criminales que ha visto a la ciudad convertirse en la más violenta de Colombia, aunque esto puede cambiar tras un pacto entre los grupos criminales en disputa de la ciudad. La tasa de homicidios se redujo significativamente durante los últimos dos meses del año, con los asesinatos de diciembre cayendo a los niveles más bajos en los últimos diez años, informó El País

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 3 JUN 2022

El aumento de los decomisos de armas de asalto de grado militar en República Dominicana despiertan preocupación de que los…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…