HomeNoticiasNoticias del díaDescubrimiento de Laboratorios de Cocaína de Guerrilleros en Colombia Evidencia Narco Alianzas
NOTICIAS DEL DÍA

Descubrimiento de Laboratorios de Cocaína de Guerrilleros en Colombia Evidencia Narco Alianzas

COLOMBIA / 29 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

La policía colombiana ha destruido 44 laboratorios de cocaína que dicen que fueron parte de una operación que reunió a los grupos guerrilleros de las FARC, el ELN y los remanentes del EPL, mostrando cómo la cooperación guerrillera se extiende hasta el narcotráfico.

La policía antinarcóticos descubrió los laboratorios mientras realizaba operaciones en el departamento nororiental de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, informó AFP.

Según el general de policía, Yesid Vásquez, los laboratorios eran administrados por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La cocaína procesada era luego vendida a Víctor Manuel Navarro, alias ‘Megateo’, quien encabeza una pequeña facción disidente del desmovilizado grupo guerrillero Ejército Popular de Liberación (EPL), que ahora se dedica al narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

En una región cocalera cerca de las populares rutas de tránsito de drogas de Venezuela, el departamento de Norte de Santander es un nexo para muchas de las alianzas criminales que controlan el narcotráfico de Colombia.

Es también un bastión tradicional del ELN, hogar de una de las siete divisiones de combate de las FARC o "bloques", el último escondite conocido del comandante de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", y la base de lo que queda del EPL, controlado por Megateo.

El ELN y las FARC son conocidos por colaborar en operaciones militares, mientras que el EPL, que sólo tiene un estimado de 50 combatientes, comparte sus reportes de inteligencia y contactos con las organizaciones más grandes. Los tres grupos también están muy involucrados en el narcotráfico y mantienen sus propias operaciones de cultivo de coca, mientras que Megateo se ha convertido en un facilitador importante para la cocaína y la base de coca.

Aunque parece probable que cada laboratorio era administrado por el ELN o las FARC, en lugar de una operación conjunta, las operaciones policiales resaltan el desafío de seguridad que representan las narco-alianzas guerrilleras.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 MAR 2022

Una incautación de cantidades récord de cocaína frente a las costas de San Andrés, Colombia, representa el caso más reciente…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

COLOMBIA / 18 JUN 2021

Los hipopótamos de Colombia son un problema bien documentado. Creciendo asombrosamente rápido en número, potencialmente devastadores para el ecosistema local…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…