HomeNoticiasNoticias del díaDescubrimientos de laboratorios de droga en Ecuador contradicen la retórica oficial
NOTICIAS DEL DÍA

Descubrimientos de laboratorios de droga en Ecuador contradicen la retórica oficial

COLOMBIA / 27 MAY 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Ecuador descubrieron cinco laboratorios de procesamiento de drogas durante los primeros cuatro meses de 2014, lo que indica que a pesar de las negativas oficiales, Ecuador está jugando un papel en la producción regional de cocaína.

Miembros de las fuerzas armadas y la policía descubrieron los laboratorios, junto con dos bases abandonadas, cerca de la frontera norte de Ecuador con Colombia, informó La Hora. Durante el mismo período, las fuerzas armadas encontraron cerca de 500 armas de fuego, 1.364 kilogramos de cocaína, 4.500 plantas de coca, explosivos, cohetes antitanque y más de US$500.000 en efectivo.

Un excomandante de la policía calificó de "preocupante" los descubrimientos y dijo que los laboratorios evidencian que aún hay miles de hectáreas de plantas de coca que se están cultivando a lo largo de la frontera sur de Colombia, especialmente en el departamento de Nariño, fronterizo con las provincias de Sucumbíos y Carchi de Ecuador.

Análisis de InSight Crime

Ecuador es un importante punto de tránsito para la cocaína traficada desde Colombia y Perú, y también tiene un mercado interno creciente. El país ha experimentado un fuerte aumento en las incautaciones de cocaína en los últimos años, pasando de 14,8 toneladas en 2010 a 53 toneladas en noviembre de 2013. Un informe de 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos estima que 110 toneladas de cocaína pasan por Ecuador anualmente.

Sin embargo, a pesar de la creciente evidencia de producción de cocaína, en octubre de 2013, el viceministro de Ecuador para la Seguridad Interna afirmó que las drogas no eran procesadas en Ecuador.

"Nuestro país nunca ha sido un país productor de droga", dijo a ECTV. "No se procesa droga, no se produce hoja de coca (...) en nuestro país".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

La retórica contradice la realidad. Se han encontrado varios laboratorios de cocaína en Ecuador en los últimos años, incluyendo algunos en la región de la frontera norte. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informes, mantienen una presencia en ambos lados de la frontera y el cultivo de coca a pequeña escala en esta área ha sido vinculada con ellas. En los últimos años, las autoridades colombianas han tomado medidas severas contra las zonas de producción de cocaína de las FARC, y estas últimas redadas en Ecuador podrían indicar que el grupo guerrillero está moviendo sus laboratorios al sur.

El Cartel de Sinaloa de México y el grupo criminal colombiano los Urabeños también son conocidos por operar en Ecuador y al parecer compiten por el control de las rutas de tráfico de drogas en esta región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 21 MAR 2022

Casi un año después de que se informara por primera vez del uso de minas terrestres en Venezuela, su utilización…

AUC / 25 JUN 2021

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias “Memo Fantasma”, exjefe paramilitar y veterano narcotraficante, quien durante décadas logró eludir cualquier proceso judicial…

COLOMBIA / 2 SEP 2021

Los Urabeños, uno de los grupos de narcotráfico dominantes en Colombia, aparentemente están intensificando sus operaciones a lo largo de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…