HomeNoticiasNoticias del díaDesde la prisión, "Minotauro" sigue gobernando la frontera
NOTICIAS DEL DÍA

Desde la prisión, "Minotauro" sigue gobernando la frontera

BRASIL / 28 FEB 2019 POR ABC COLOR ES

Pese a que se encuentra en una prisión federal en Brasil, el capo narco apodado "Minotauro" sigue gobernando la frontera por medio de sus tentáculos que sobornaron a la Policía para recuperar cinco vehículos incautados. El Gobierno no da muestras claras de querer acabar con el crimen organizado.

Según fuentes, la recuperación de cinco vehículos que estaban incautados en un depósito de Pedro Juan Caballero le habría costado unos UD$60.000 al capo narco Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alias Minotauro, quien se estaba consolidando como patrón del hampa fronteriza hasta que cayó preso en Camboriú, el 4 de febrero pasado.

Los rodados que desaparecieron son cuatro camionetas, una Chevrolet Montana roja, una Hyundai Tucson plateada, una Chevrolet S10 blanca y una Volkswagen Tiguan blanca. También se esfumó un coche Ford Focus blanco.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de ABC Color. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

Estos vehículos estaban incautados en el mismo depósito que fue allanado el 7 de febrero pasado en el barrio Industrial de Pedro Juan Caballero, a 1.500 metros de la Ruta 5.

Como no podían ser movidos por problemas mecánicos o porque les faltaban algunas piezas, los rodados quedaron en el mismo lugar, bajo el resguardo de policías de Automotores, que se comprometieron a cuidar el recinto que quedó lacrado.

Sin embargo, el depósito fue violentado el jueves de noche, cuando entraron al lugar cinco grúas y retiraron los cinco rodados, en un operativo que tuvo que haber contado con la aprobación o complicidad de la Policía.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

El citado tinglado supuestamente era usado por la banda de Minotauro para acondicionar vehículos con doble fondo para el traslado de drogas y para repintar, modificar o equipar con blindaje otros rodados a ser empleados en atentados.

Los vehículos ahora desaparecidos, más que por su desempeño mecánico, tenían un especial valor para la banda de Minotauro porque justamente fueron usados en varios de los últimos ataques en la frontera y con una simple revisión se podría saber en qué golpes participaron.

Minotauro está preso en la cárcel federal de Brasilia, desde donde supuestamente sigue impartiendo órdenes a sus colaboradores en Pedro Juan Caballero, varios de los cuales están identificados pero que llamativamente siguen libres. Solo algunos sicarios de la red están presos.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de ABC Color. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 17 ENE 2022

La muerte de un alto líder del Comando Rojo cerca de Rio de Janeiro plantea interrogantes sobre el éxito de…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 JUL 2023

Grupos criminales y actores estatales corruptos en Venezuela forman un estado híbrido donde se combinan la gobernanza y la criminalidad.

BRASIL / 15 JUN 2023

En zonas específicas de América Latina, la violencia registra niveles permanentemente altos, y supera los promedios nacionales.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…