HomeNoticiasNoticias del díaTasas de homicidios en México no dan señales de mejora
NOTICIAS DEL DÍA

Tasas de homicidios en México no dan señales de mejora

HOMICIDIOS / 29 JUL 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las recientes estadísticas de homicidios de México siguen exhibiendo una tendencia al alza, con un aumento sustancial de las muertes violentas ligadas al crimen organizado en la primera mitad de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Los datos divulgados por la organización mexicana Semáforo Delictivo —y compilados en colaboración con la firma Lantia Consultores— documentaron  9.615 homicidios en el primer semestre de 2016, un incremento de 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2015.

De estos homicidios, 5.413 tenían nexos con el crimen organizado, lo que marca un 33 por ciento de aumento sobre 2015, informó Proceso.

Los estados mexicanos que encabezan la lista de muertes en relación con el crimen organizado son: Guerrero (881), Michoacán (484), Sinaloa (355), Veracruz (328) y Estado de México (318). Los que presentan menores tasas son: Yucatán (2), Campeche (6) e Hidalgo (10).

"Lo que observamos en el primer semestre del año… es un alza en los homicidios, muertes del crimen organizado, robo de autos y agresiones sexuales", dijo el fundador y director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, en una conferencia de prensa. "Entre tanto, otros crímenes que monitoreamos han caído en comparación con el mismo periodo del año pasado".

Los otros crímenes a los que hace seguimiento Semáforo Delictivo son secuestro, extorsión y robos a casas, entre otros.

Los datos suplementarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de México hallaron que en el presente año seis de cada diez homicidios se cometieron con un arma de fuego. Así mismo, el SNSP informó que se abrieron 1.666 investigaciones por homicidio en junio, en primer lugar seguido de las 1.746 que se abrieron en mayo por el mayor número desde septiembre de 2012.

mexico-es

En 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México notificó un total de 20.525 homicidios por el año —515 más que en 2014— para una tasa de homicidios de 17 por 100.000 ciudadanos. En 2015, se usó un arma de fuego en más de 12.000 homicidios.

Análisis de InSight Crime

México ha tenido un aumento continuo en los homicidios desde el año pasado, que fue la primera vez que el país registró un incremento en las tasas de homicidios desde 2011, cuando hubo 27.000 personas muertas de manera violenta.

VEA TAMBIÉN: A fondo: Homicidios

Como lo ha señalado InSight Crime, quizás lo más preocupante en los crecientes índices de homicidios en México este año es que las regiones geográficas que tradicionalmente no padecían la violencia han sufrido repuntes en los homicidios. Gran parte del recrudecimiento de la violencia, sin embargo, se ha atribuido a confrontaciones entre facciones criminales rivales, en particular en el estado de Guerrero.

Altos funcionarios de gobierno, incluido el presidente Enrique Peña Nieto, se han resistido a reconocer el deterioro de la situación de seguridad en México, en un intento de dar un vuelco a las estadísticas de criminalidad para propiciar una percepción más favorable de sus iniciativas de seguridad a un público receloso.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…