HomeNoticiasNoticias del díaDiario de México Rechaza Acusaciones Oficiales Que Vinculan a Fotógrafo Muerto con los Zetas
NOTICIAS DEL DÍA

Diario de México Rechaza Acusaciones Oficiales Que Vinculan a Fotógrafo Muerto con los Zetas

MÉXICO / 26 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un periódico mexicano ha negado las acusaciones de funcionarios de que uno de sus fotógrafos, asesinado esta semana, fue atacado debido a vínculos con el narcotráfico, mientras que otro diario reveló evidencia que sugiere que las autoridades están ocultando los hechos del caso.

El cuerpo desmembrado de Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, fotógrafo de Vanguardia, fue encontrado junto al de otro hombre en una carretera al sur de Saltillo, en el estado de Coahuila. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los mensajes encontrados junto a los cuerpos hacen referencia directa a que los hombres trabajaron para, y desertaron de, una organización criminal, que la PGJE luego afirmó que era los Zetas.

Vanguardia rechazó enérgicamente las afirmaciones de la PGJE, indicando que un mensaje decía que el doble asesinato era una advertencia para los residentes. El periódico exigió una investigación seria, y llamó a las autoridades a presentar pruebas de que los hombres tenían vínculos con el crimen organizado.

Mientras tanto, Proceso afirmó que la PGJE al parecer conocía la ubicación de los cuerpos antes de que aparecieran. Según el informe, la policía recibió una llamada telefónica de la representante de la PGJE, Claudia Elodia Brondo Morales, informando de la ubicación de los cuerpos. Cuando los agentes fueron a examinar el lugar, los cuerpos no estaban allí - aparecieron sólo un tiempo después, cuando la policía volvió a hacer una tercera búsqueda.

Análisis de InSight Crime

El asesinato de Martínez es sólo el último ataque a la prensa en un país donde los periodistas son frecuentemente amenazados, secuestrados y asesinados, a menudo por informar sobre el crimen organizado. Las autoridades han hecho muy poco - de 67 periodistas asesinados en México entre 2006 y julio de 2012, sólo un caso resultó en una condena -. Los detalles de casos pasados han, al igual que con la muerte de Martínez, levantado sospechas de que las autoridades estaban tratando de ocultar los hechos.

El afán de las autoridades de acusar a Martínez de tener vínculos con el narcotráfico es un recordatorio de otros casos en los que se ha vinculado falsamente a las víctimas con el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 25 ABR 2022

El municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, al sur de México, ha sido durante mucho tiempo una de…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

CHAPITOS / 18 SEP 2023

La acelerada extradición de un importante traficante de fentanilo de México a Estados Unidos y la prohibición impuesta por el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…