HomeNoticiasNoticias del día¿El dictador chileno también fue narcotraficante?
NOTICIAS DEL DÍA

¿El dictador chileno también fue narcotraficante?

CHILE / 15 FEB 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

 Un periódico chileno ha insinuado que cerca de 3.000 documentos clasificados por Estados Unidos contienen información que vincula al exdictador Augusto Pinochet con el narcotráfico, alegación algo cuestionable dado el legado de su mano de hierro.

La agencia chilena de noticias El Ciudadano informó que solicitó 2.984 páginas de documentos en 2015 al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) amparada en la Ley de Transparencia norteamericana (FOIA, en inglés). De estos documentos, que hacen parte de los archivos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus iniciales en inglés), sólo uno fue desclasificado y liberado.

Según El Ciudadano, las autoridades estadounidenses citaron diversas razones para mantener clasificados los archivos, entre ellas la posibilidad de obstruir casos en curso, afectar la privacidad de terceros e identificar fuentes de inteligencia para organismos de gobierno.

Sin embargo, El Ciudadano da a entender que los archivos censurados por la DEA contienen información pertinente a la participación de Pinochet en el negocio de las drogas.

Una pieza clave de evidencia que conecta a Pinochet con el narcotráfico son las declaraciones que hiciera en 2006 Manuel Contreras, exjefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), de Chile, la policía secreta en la dictadura de Pinochet. Ese año, Contreras aseveró que la familia de Pinochet se enriqueció con el narcotráfico. Contreras también alegó que Pinochet enviaba a su hijo a trabajar con el químico jefe de la DINA Eugenio Berríos para que aprendiera a fabricar "cocaína negra", que supuestamente es indetectable por los perros olfateadores.

Además, El Ciudadano cita el testimonio de un exempleado de la Agencia Central de Inteligencia, Iván Baramdyka, quien afirmó que durante la dictadura de Pinochet Chile vendió químicos precursores a los carteles de la droga y exportó cocaína a Europa y Estados Unidos.

El Ciudadano planea apelar la negación de la solicitud hecha bajo la FOIA.

Análisis de InSight Crime

Pinochet estuvo en el poder entre 1973 y 1990; una de las dictaduras más largas del continente americano. Durante su régimen, se cometieron actos reprobables de represión gubernamental y violaciones a los derechos humanos, con miles de torturados, asesinados y desaparecidos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Chile

Sin embargo, la retención de los archivos por parte de la DEA no implica necesariamente que el exgeneral esté implicado en el tráfico de estupefacientes. Aunque esta no es una declaración de su inocencia, algunos detalles del respaldo de Estados Unidos al régimen de Pinochet como parte de una política más amplia en la Guerra Fría, incluso si no tiene que ver con el narcotráfico, pueden haberse considerado demasiado sensibles en términos diplomáticos para divulgarlos, en especial por las atrocidades cometidas durante su mandato.

Una acusación de narcotráfico a Pinochet también lleva una pizca de ironía. Pese a su oscuro legado, desde el gobierno de mano dura de Pinochet se ha considerado que Chile es uno de los países más seguros de Latinoamérica.

Sin duda Chile no salió de la era Pinochet en una trayectoria dirigida a una mayor participación en el negocio de la droga. Aunque Chile sirve como punto de trasbordo y como país consumidor, ha logrado evitar la rampante violencia que asuela otros lugares de la región.

Si hay que agradecer a Pinochet o no por eso, sin embargo, está abierto al debate.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 18 ABR 2023

Chile ha dado mayor margen de maniobra a la policía para el uso de fuerza contra sospechosos de delitos, pero…

CHILE / 28 OCT 2021

Chile se ha convertido en un conveniente punto de salida del oro ilegal del Amazonas, en tanto que Dubái está…

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…