HomeNoticiasNoticias del día¿Diputado de El Salvador planeó atentado contra el Fiscal General?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Diputado de El Salvador planeó atentado contra el Fiscal General?

CARTEL DE TEXIS / 16 SEP 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El fiscal general de El Salvador ha acusado a un diputado de planear su asesinato, dando un nuevo giro a un caso que ha expuesto los aparentemente estrechos vínculos del legislador con una importante red narcotraficante.

El fiscal general de El Salvador, Luis Martínez, dijo el 15 de septiembre que la institución que preside estaba llevando a cabo una investigación contra al diputado Wilver Alexander Rivera Monge por conspirar para asesinarlo, informó Diario El Mundo.

Esta acusación llega tres días después de que la Fiscalía ordenara el arresto de Rivera Monge por presuntamente lavar alrededor de US$10 millones para la red narcotraficante antiguamente liderada por Jorge Ernesto Ulloa Sibrian alias “El Repollo”, quien fue capturado el año pasado, informó El Diario de Hoy. El diputado es una de las 31 personas acusadas de lavar dinero para la red, según El Faro.

También se cree que Rivera Monge, propietario de una empresa que importa y vende automóviles, suministra vehículos usados a la organización de Repollo para sus operaciones. Según la Fiscalía, los vínculos entre el diputado y el narcotraficante son tan cercanos, que en ocasiones Rivera Monge obsequiaba vehículos de lujo a la hija y a las amantes de Repollo, informó La Página.

Análisis de InSight Crime

 

De ser ciertas, las acusaciones en contra de Martínez serían otro indicio del poder de Rivera Monge como actor criminal. El deputado también fue detenido en 2012 por atropellar a un policía y atacar a otros dos, pero nunca fue procesado. La idea de que un diputado de Chalatenango pueda estar tramando asesinatos políticos pone de relieve la profunda corrupción del Estado salvadoreño, que facilita las operaciones de los principales traficantes de drogas del país.

Otro ejemplo de esta corrupción son los vínculos de alto nivel del Cartel de Texis de El Salvador, que dentro de su líderazgo presuntamente se encuentra un prominente empresario, José Adán Salazar, alias "Chepe Diablo", y también a un alcalde y su hijo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Texis

Se cree que Repollo llegó a orquestar el envío de cerca de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante un período de seis años, por medio de una red que se extendió por Centroamérica y que incluía expolicías y miembros del Clan Valles, uno de los principales transportadores de drogas en Honduras. También se cree que tiene vínculos con Roberto Antonio Herrera Hernández, alias "El Burro", un presunto miembro fundador del Cartel de Texis, arrestado el año pasado por cargos de robo de autos.

Las detenciones de El Burro y Repollo, una investigación de evasión fiscal abierta contra Chepe Diablo, y la orden de detención vigente contra Rivera Monge, sugieren que los fiscales salvadoreños están tomando medidas concertadas contra estas redes clandestinas y contra las oscuras figuras políticas que las respaldan. Sin embargo, como lo demuestra el hecho de que en muchos de estos casos no se ha logrado precisar cargos de tráfico de drogas contra los presuntos criminales, es probable que llegar a la raíz del problema sea un proceso largo y complicado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

DESTACADO / 29 DIC 2021

Después de que el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse llevara a Haití a tocar fondo tras décadas de fallidas intervenciones…

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…