HomeNoticiasNoticias del díaDirector de Policía de Colombia renuncia en medio de escándalo de prostitución
NOTICIAS DEL DÍA

Director de Policía de Colombia renuncia en medio de escándalo de prostitución

COLOMBIA / 17 FEB 2016 POR MIKE LASUSA ES

Un escándalo sexual que involucra a la policía de Colombia se desarrolla en un momento de sensibilidad política, cuando la policía se prepara para asumir un rol esencial en la implementación de un ansiado acuerdo de paz entre el gobierno y el mayor grupo insurgente del país.

El director de la Policía Nacional de Colombia, Rodolfo Palomino, anunció su renuncia el miércoles, un día después de que los fiscales anunciaran que abrirían una investigación sobre su presunta participación en una red de prostitución que operaba en las filas de la policía, entre otras acusaciones.

Según el testimonio de agentes de la policía activos y retirados, los oficiales presionaban a los cadetes para que les prestaran servicios sexuales a cambio de dinero y de otros favores. Las agencias locales de noticias han informado que los clientes de la llamada "comunidad del anillo" incluían agentes de policía de alto rango y congresistas.

Aunque Palomino ha negado cualquier delito, no es la primera vez que resulta implicado en un escándalo sexual. Tres oficiales de la policía se retiraron el año pasado después de que apareciera una grabación en la que parecía que presionaban a un oficial para que no formulara las acusaciones contra Palomino por solicitarle favores sexuales hacía unas dos décadas.

Los fiscales dicen que su investigación sobre Palomino también se extiende a las acusaciones de enriquecimiento ilícito, derivadas de informes recientes en los medios de comunicación que cuestionan cómo pudo adquirir el exdirector de la policía grandes extensiones de propiedades costosas.

Además, la Fiscalía General analiza denuncias de espionaje ilegal de la policía a varios reconocidos periodistas que investigaban el escándalo de prostitución, y si Palomino sabía de las presuntas actividades o había participado en ellas.

Análisis de InSight Crime

La renuncia de Palomino se da justo un mes antes de la fecha límite, 23 de marzo, para un cese definitivo al fuego que acordó el gobierno y el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). De alcanzarse un acuerdo de paz, el actual escándalo en torno a la "comunidad del anillo" resultaría una distracción poco propicia para un cuerpo de policía que debería desempeñar un rol central en la implementación del esperado acuerdo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Reforma Policial

El escándalo también es una mancha en el historial de un cuerpo de policía que se ha considerado modelo para la región. La policía colombiana ha tenido gran participación en el adiestramiento de fuerzas de seguridad de otros países en años recientes, y se considera por lo general un organismo menos corrupto y más efectivo en la lucha contra el crimen organizado en comparación con otras instituciones de policía de la región. Sin embargo, la creciente evidencia de mala conducta por parte de los oficiales en la cúpula podría afectar esa reputación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

La Mara Salvatrucha nunca fue un lugar acogedor para las mujeres: la pandilla controla sus cuerpos, su sexualidad y su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…