HomeNoticiasNoticias del díaDisminución en arrestos de menores refleja cambios en prioridades de seguridad en México
NOTICIAS DEL DÍA

Disminución en arrestos de menores refleja cambios en prioridades de seguridad en México

MÉXICO / 18 SEP 2015 POR MICHAEL LOHMULLER Y LUISA MARIA ACOSTA ES

El número de menores de edad detenidos por cargos relacionados con el crimen organizado en México ha disminuido considerablemente desde que el presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo, disminución que puede estar más relacionada con modificaciones en las prioridades de seguridad que con cambios en las prácticas de reclutamiento de los criminales.

Según un informe de Reporte Índigo, desde 2006 la Procuraduría General de la República (PGR) de México ha detenido más de 7.000 menores de edad (de 18 años o menos) por delitos relacionados con crimen organizado.
Casi el 90 por ciento de esos arrestos tuvieron lugar entre 2006 y 2012 (años que coinciden con el mandato del expresidente Felipe Calderón), con un promedio de 921 menores detenidos cada año. (Vea el gráfico de Reporte Índigo)

15-09-17-Mexico-NinoNarcos

Desde 2012, año en que Peña Nieto llegó a la presidencia, sólo han sido detenidos 683 menores por vínculos con el crimen organizado, lo que significa un promedio de 288 detenciones por año entre 2013 y 2014. Esto representa una disminución de aproximadamente el 70 por ciento entre ambas administraciones.

Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, le dijo a Reporte Índigo que los grupos del crimen organizado reclutan menores a la fuerza, poniéndolos a elegir entre ganar dinero o ser asesinados. Pérez García también denunció la ausencia de mecanismos institucionales para que los menores informen sobre la actividad del crimen organizado y reciban protección del Estado.

Video producido por Reporte Índigo sobre reclutamiento de niños por grupos criminales

Análisis de InSight Crime

Los grupos del crimen organizado en Latinoamérica reclutan menores por diversas razones. Por ejemplo, los jóvenes suelen ser considerados fuentes de trabajo baratas y prescindibles. Además, los menores de 18 años generalmente no son enjuiciados como adultos ni reciben condenas extensas.

Sin embargo, una disminución en los arrestos de menores con vínculos con el crimen organizado en México no significa necesariamente buenas noticias. Carlos Vilalta, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la ciudad de México, le dijo a InSight Crime que no hay "ninguna evidencia" de una reducción en la delincuencia juvenil. Vilalta sugiere que la tendencia a la baja en las detenciones de menores por cargos relacionados con el crimen organizado es "una consecuencia de un cambio en las prioridades" de la actual administración.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre políticas de seguridad

De hecho, las investigaciones penales sobre delitos federales, como crimen organizado y tráfico de drogas, han disminuido en general desde que Peña Nieto asumió la presidencia, no sólo en el caso de los menores de edad. (Vea los datos del CIDE abajo, proporcionados por Vilalta).

15-09-16-Mexico-CIDEstats

Además, las detenciones relacionadas con el crimen organizado no son el único índice que permite medir la participación de los jóvenes en actividades criminales. Las estadísticas federales sobre crimen (como los mencionados por Reporte Índigo) no reflejan los datos a nivel estatal, donde (como le dijo un funcionario de seguridad federal mexicana a InSight Crime) los menores de edad acusados de asesinato o posesión de drogas son por lo general enjuiciados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…