HomeNoticiasNoticias del díaSe disparan las incautaciones de droga en Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Se disparan las incautaciones de droga en Ecuador

ECUADOR / 25 FEB 2015 POR DAVID GAGNE ES

Tan solo en los dos primeros meses del año, las incautaciones de drogas en Ecuador se han quintuplicado en comparación con el mismo período en 2014, lo cual indica que el papel del país en el tráfico transnacional de drogas continúa intensificándose. 

Las autoridades incautaron 13,3 toneladas de drogas ilícitas entre el 1 de enero y el 22 de febrero, un aumento de cinco veces en comparación con las 2,5 toneladas de drogas que fueron incautadas durante este mismo periodo en 2014, informó la agencia ecuatoriana de noticias Andes. Cerca de 10 toneladas de drogas tenían como destino el mercado internacional, mientras que 3,5 toneladas estaban destinadas al consumo interno, según el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano (ver gráfico abajo).

El informe no desglosa las incautaciones por tipo de droga. Sin embargo, Ricardo Camacho, analista de seguridad ecuatoriano, dijo a InSight Crime que el 80 por ciento de todas las incautaciones realizadas por las autoridades ecuatorianas son de cocaína. 

Las cifras de incautaciones del 2015 incluyen las dos toneladas de cocaína con destino a México que las autoridades encontraron recientemente en un barco pesquero cerca de las Islas Galápagos, informó EFE.

Análisis de InSight Crime

El incremento en las incautaciones de drogas sugiere que la costa del Pacífico de Ecuador podría ser un punto de partida cada vez más estratégico para las organizaciones de narcotraficantes mexicanas y colombianas que buscan transportar cocaína hacia México y Estados Unidos. Según Camacho, "La policía marítima y la fuerza naval detectaron una nueva línea de abastecimiento alrededor de las Islas Galápagos, y esto ha generado el aumento de enero y febrero”. Se cree que la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tiene el control de las rutas marítimas ubicadas frente a la provincia costera de Esmeraldas; sin embargo, según los informes, varios carteles de la droga mexicanos también han establecido presencia allí.

Cabe destacar que la cantidad de droga incautada este año y que tenía como destino el mercado interno de Ecuador también aumentó significativamente. Esto apunta a la continua expansión del mercado de consumo ecuatoriano, que ha llevado a un aumento en las operaciones de microtráfico en la capital, Quito.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador 

Curiosamente, la tasa de homicidios en Ecuador se ha reducido drásticamente en los últimos años, en contraste con la tendencia regional de altos niveles de violencia en los países con mucho consumo y tránsito de drogas. El ministro de Interior, Serrano, dijo recientemente que la disminución de la violencia se debe a las reformas de seguridad que profesionalizaron a las fuerzas policiales del país.

Otra posible explicación para los bajos niveles de violencia en Ecuador es que las estadísticas de incautaciones no siempre reflejan la dinámica criminal de un país. A pesar de ser el hogar de algunos de los más fuertes grupos del crimen organizado en Latinoamérica, México incauta consistentemente menores cantidades de cocaína que países más pequeños como Costa Rica y Panamá. Camacho señaló que, en el caso de Ecuador, los dos primeros meses de 2015 pueden ser ejemplo de un valor atípico, y que vale la pena “esperar hasta final del año para ver si esta dinámica [el aumento de las incautaciones] continúa”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

BOLIVIA / 13 AGO 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 27 toneladas de cocaína después de un operativo de 3 meses en el…

ECUADOR / 16 AGO 2022

Una fuerte explosión en Ecuador ha dejado un saldo de cinco personas fallecidas y ha causado heridas a muchas más,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…