Copacabana, el centro turístico de Río de Janeiro ha sido afectado por disturbios y tiroteos después de que los residentes de una favela cercana acusaron a la policía pacificadora de golpear a la muerte a un hombre, generando todavía más preguntas acerca de los operativos de seguridad de Brasil antes de la Copa Mundial.
Los problemas comenzaron después de que se descubrió el cuerpo de un hombre de 26 años en una guardería infantil en la favela de Pavão-Pavãozinho, quien, según los reportes preliminares, murió por una vía respiratoria perforada, informó O Globo. Después de escuchar de la muerte, los residentes de las favelas descendieron a una estación de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP) y acusaron a la policía de haberlo asesinado.
La estación de la UPP fue atacada, algunos vehículos fueron incendiados y las barricadas se convirtieron en disturbios que se extendieron hasta Copacabana. Se recibieron informes de disparos y de un “intenso tiroteo” en la favela, informó la BBC. Al menos una persona fue baleada y asesinada en los enfrentamientos.
La policía dijo que las heridas del muerto son "consistentes con las de una caída", pero la madre del hombre afirma que su cuerpo mostraba señales de haber sido golpeado, y que no había rastros de sangre en la guardería, lo que sugiere que fue arrastrado por la policía.
Algunos residentes dijeron que la policía lo había golpeado porque lo confundieron con un miembro de una pandilla, mientras huía de la escena de un tiroteo. Sin embargo, su madre dijo que creía que había sido señalado por la UPP pues ya se había entrado en conflicto con ellos en el pasado, informó O Globo.
Análisis del InSight Crime
A menos de dos meses para que Brasil sea anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol, la situación de seguridad en Río, donde la final se disputará, parece ser cada vez más tensa.
Las UPP, el programa insignia de pacificación de las favelas, que ha tenido éxito en la reducción de la violencia en algunos de los puntos más críticos en Río de Janeiro, ha estado plagado de acusaciones de abuso policial, y de contraataques hacia las estaciones de UPP por parte de grupos del crimen organizado.
Las ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía son un tema particularmente controversial, pues la policía de Brasil es famosa por el asesinato de sospechosos, la limpieza social y la organización de las milicias ilegales.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil
Adelantándose a la Copa Mundial, Río ha adoptado una postura de seguridad más firme, desplegando invasiones militares en las problemáticas favelas.
Esta podría resultar ser una política de seguridad arriesgada. Pues como los recientes disturbios parecen demostrar, entre más represiva sean las políticas de seguridad en Río, mayor es la posibilidad de rechazo, tanto por parte de las propias comunidades como por parte de las bandas.