HomeNoticiasNoticias del díaDisturbios antipolicía en Río aumentan preocupaciones de seguridad sobre la Copa Mundial de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Disturbios antipolicía en Río aumentan preocupaciones de seguridad sobre la Copa Mundial de Brasil

BRASIL / 23 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

Copacabana, el centro turístico de Río de Janeiro ha sido afectado por disturbios y tiroteos después de que los residentes de una favela cercana acusaron a la policía pacificadora de golpear a la muerte a un hombre, generando todavía más preguntas acerca de los operativos de seguridad de Brasil antes de la Copa Mundial.

Los problemas comenzaron después de que se descubrió el cuerpo de un hombre de 26 años en una guardería infantil en la favela de Pavão-Pavãozinho, quien, según los reportes preliminares, murió por una vía respiratoria perforada, informó O Globo. Después de escuchar de la muerte, los residentes de las favelas descendieron a una estación de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP) y acusaron a la policía de haberlo asesinado.

La estación de la UPP fue atacada, algunos vehículos fueron incendiados y las barricadas se convirtieron en disturbios que se extendieron hasta Copacabana. Se recibieron informes de disparos y de un “intenso tiroteo” en la favela, informó la BBC. Al menos una persona fue baleada y asesinada en los enfrentamientos.

La policía dijo que las heridas del muerto son "consistentes con las de una caída", pero la madre del hombre afirma que su cuerpo mostraba señales de haber sido golpeado, y que no había rastros de sangre en la guardería, lo que sugiere que fue arrastrado por la policía.

Algunos residentes dijeron que la policía lo había golpeado porque lo confundieron con un miembro de una pandilla, mientras huía de la escena de un tiroteo. Sin embargo, su madre dijo que creía que había sido señalado por la UPP pues ya se había entrado en conflicto con ellos en el pasado, informó O Globo.

Análisis del InSight Crime

A menos de dos meses para que Brasil sea anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol, la situación de seguridad en Río, donde la final se disputará, parece ser cada vez más tensa.

Las UPP, el programa insignia de pacificación de las favelas, que ha tenido éxito en la reducción de la violencia en algunos de los puntos más críticos en Río de Janeiro, ha estado plagado de acusaciones de abuso policial, y de contraataques hacia las estaciones de UPP por parte de grupos del crimen organizado.

Las ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía son un tema particularmente controversial, pues la policía de Brasil es famosa por el asesinato de sospechosos, la limpieza social y la organización de las milicias ilegales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Adelantándose a la Copa Mundial, Río ha adoptado una postura de seguridad más firme, desplegando invasiones militares en las problemáticas favelas.

Esta podría resultar ser una política de seguridad arriesgada. Pues como los recientes disturbios parecen demostrar, entre más represiva sean las políticas de seguridad en Río, mayor es la posibilidad de rechazo, tanto por parte de las propias comunidades como por parte de las bandas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

BRASIL / 18 MAR 2022

Las autoridades brasileñas desarticularon una red criminal de tráfico de armas con una particularidad: el grupo importaba partes de armas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…