HomeNoticiasNoticias del díaDisturbios en prisiones de Brasil podrían indicar fin de alianza entre pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Disturbios en prisiones de Brasil podrían indicar fin de alianza entre pandillas

BRASIL / 19 OCT 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Violentos enfrentamientos entre las pandillas de prisión Comando Vermelho y Primer Comando Capital han dejado como resultado 18 muertos en Brasil, lo que podría indicar que hay rupturas en la vieja alianza entre las dos principales pandillas criminales del país.

El Ministerio de la Seguridad Pública de Brasil dijo que el 16 de octubre murieron 10 presos durante un motín en la Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo, en el estado de Roreima, informó Folha de Boa Vista. Negando informes anteriores, según los cuales 25 personas habían muerto, las autoridades dijeron que lograron confirmar la identidad de siete víctimas, todas las cuales eran miembros de Comando Vermelho (CV).

Los actos violentos estallaron cuando los miembros del Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) invadieron un ala de la prisión donde se encuentran recluidos miembros de Comando Vermelho y los atacaron con cuchillos y garrotes.

Dos de las víctimas fueron decapitadas. Folha de Boa Vista las identificó como líderes de la pandilla Valdineys de Alencar Sousa, alias “Vida Loka”, y Leno Rocha de Castro, alias “G3”.

El incidente ocurrió durante horas de visita, y aproximadamente un centenar de visitantes fueron tomados como rehenes, pero luego fueron rescatados por la unidad élite del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE).

Las autoridades informaron sobre otros dos motines en prisiones de otros estados el 17 de octubre, provocados por ataques del PCC contra miembros de Comando Vermelho. Según AFP, uno de estos disturbios dejó como resultado ocho muertes más. Folha de Boa Vista informó además que miembros de Comando Vermelho encarcelados en São Paulo, un tradicional bastión del PCC, les solicitaron a las autoridades que los transfirieran a prisiones neutrales.

Análisis de InSight Crime

Las ejecuciones en la prisión de Boa Vista el domingo pasado podrían señalar el final de una alianza de décadas entre Comando Vermelho y el PCC, dos de las pandillas más importantes de Brasil que se conformaron en el sistema penitenciario del país. Lloyd Belton, analista de riesgo político y nacional, de la firma de consultoría S-RM, le dijo a InSight Crime mediante un correo electrónico que algunos medios brasileños informaron la semana pasada que el PPC había declarado una guerra a nivel nacional contra Comando Vermelho.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Comando Vermelho

Así como el acuerdo entre el PCC y Comando Vermelho parece estar desmoronándose, uno nuevo parece estar surgiendo. Según Belton, unos cien presos del PCC fueron transferidos recientemente a cárceles dominadas por Comando Vermelho en Río de Janeiro, y algunos de ellos fueron enviados a instalaciones controladas por la pandilla Amigos dos Amigos (ADA).

Dada la fuerte influencia que los líderes de las pandillas encarcelados ejercen sobre las actividades criminales en las calles, un cambio en la situación de las pandillas podría tener consecuencias que se extienden por fuera de las paredes de las prisiones.

“La posibilidad de una alianza entre el PCC y ADA contra CV en Río de Janeiro no augura nada bueno para las perspectivas de seguridad en la ciudad,” dijo Belton.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 NOV 2021

Los cigarrillos de contrabando pueden parecer inofensivos, pero la industria de tabaco ilícito muchas veces viene aparejada a otras actividades…

BARRIO 18 / 21 JUN 2021

Una masacre entre las pandillas Barrio 18 y MS13 en la prisión más tristemente célebre de Honduras plantea dudas acerca…

BOLIVIA / 14 MAY 2021

La reciente extradición de un prominente narcotraficante boliviano a Brasil ha arrojado nuevas luces sobre cómo los clanes familiares del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…