HomeNoticiasNoticias del díaDocenas de abogados de Brasil acusados de auxiliar actividades de pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Docenas de abogados de Brasil acusados de auxiliar actividades de pandillas

BRASIL / 24 NOV 2016 POR MIKE LASUSA ES

Más de 30 abogados en Brasil han sido arrestados por presuntos vínculos con una de las pandillas carcelarias más poderosas del país, lo que plantea interrogantes complicados sobre el rol que pueden desempeñar los abogados en la facilitación de las actividades criminales.

 El 22 de noviembre la policía de São Paulo arrestó a 33 sospechosos —incluyendo a 31 abogados— como parte de una operación dirigida a desmantelar una facción del Primer Comando Capital (Primeiro Comando Capital —PCC), conocida como "R", según un comunicado oficial.

Una investigación policial identificó a 55 miembros sospechosos de la facción pandillera, entre ellos 40 abogados. La mayoría de los sospechosos presuntamente habían operado por fuera de la cárcel, pero la policía declaró que 14 individuos identificados como cabecillas del grupo operaban desde la prisión.

Algunos de los abogados fueron acusados de lavar dinero para la pandilla y, según O Globo, de crear una "lista de muerte" con los nombres de los guardianes de la cárcel y sus familiares. Algunos de los abogados también actuaban supuestamente como intermediarios entre los cabecillas encarcelados y los pandilleros en la calle.

El vicepresidente del Consejo Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Conselho Estadual de Direitos Humanos —CONDEPE—), identificado por los informes de los medios como Luiz Carlos dos Santos, se encontraba entre los arrestados. Santos recibió, según se dice, unos US$38.700 a cambio de formular falsas denuncias a los organismos de derechos humanos en nombre de la pandilla.

Santos había trabajado con las familias de varios jóvenes asesinados en una masacre ocurrida en octubre, que presuntamente se realizó con participación de la Guardia Civil Metropolitana de São Paulo en retaliación por el homicidio previo de otro miembro del cuerpo policial. No es claro si las presuntas falsas denuncias hechas por Santos tenían relación con este caso.

Marcos Fuchs, vicepresidente de la organización no gubernamental Conectas Direitos Humanos, declaró a Folha de São Paulo que la detención de Santos representa una "amenaza" al sector legal.

"No es sano para nuestra causa. No es sano para los defensores de derechos humanos ni para las entidades ni para las organizaciones", apuntó.

"CONDEPE es una organización muy seria que tiene este rol en la defensa de los derechos humanos, de recibir denuncias, de investigar las denuncias, de hacer inspecciones y visitas en el sistema penitenciario como una de sus prerrogativas", prosiguió Fuchs. "Tenemos que ser muy cautos".

Análisis de InSight Crime

La inferencia de Fuchs sobre la posible motivación de los arrestos en el legítimo trabajo del abogado plantea graves inquietudes sobre la posible interferencia del gobierno con el derecho de los ciudadanos a ser representados legalmente y al debido proceso judicial. Por otro lado, sin embargo, los arrestos mismos recuerdan que las pandillas en prisión en ocasiones abusan de esos derechos usando a los abogados para que les ayuden en sus actividades criminales.

El uso de abogados como intermediarios para llevar mensajes de los cabecillas en la cárcel a miembros del exterior fue informado por lo menos desde 2010, en un artículo publicado por la revista Época que describía el trabajo de los abogados  como el “brazo ejecutivo” del PCC. Informes posteriores han señalado que el PCC está reclutando a jóvenes mentes legales con talento con el fin de emplearlos para que ayuden en las actividades de las pandillas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

Este fenómenono es exclusivo de Brasil. En El Salvador, por ejemplo, se ha acusado a abogados de administrar los asuntos comerciales [de los pandilleros] así como enviar mensajes a pandilleros en libertad. De hecho, las autoridades salvadoreñas emitieron hace poco una nueva ronda de órdenes de captura para abogados sospechosos de participar en dichas actividades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…