HomeNoticiasNoticias del díaDrogas con Destino a Brasil Podrían Causar Violencia en Bolivia: ONU
NOTICIAS DEL DÍA

Drogas con Destino a Brasil Podrían Causar Violencia en Bolivia: ONU

BOLIVIA / 15 ABR 2013 POR MICHAEL TATONE ES

Las Naciones Unidas (ONU) han advertido que el narcotráfico podría llevar a un aumento de la violencia en Bolivia, ya que el país andino tiene un papel cada vez más importante en el comercio de drogas en Suramérica.

Si Bolivia mantiene su posición como productor y país de tránsito para la cocaína, corre el riesgo de "(…) niveles de violencia grave vinculados al narcotráfico", dijo a EFE el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y del Delito en Bolivia, César Guedes.

Guedes resaltó el tráfico de cocaína boliviana hacia Brasil - el segundo mayor mercado de la droga - como una de las principales causas de preocupación. Él observó que había muy pocos otros lugares en donde un principal país productor de drogas comparte una amplia frontera terrestre, con un principal país consumidor de drogas.

Guedes también expresó su preocupación de que Bolivia podría desarrollar un mercado interno significativo de narcóticos.

Análisis de InSight Crime

Bolivia es el tercer mayor productor de cocaína después de Colombia y Perú, y en los últimos años, el departamento oriental de Santa Cruz se ha convertido en un importante centro del narcotráfico regional. Además de ser un producto propio cosechado en el país, Bolivia es también un punto de tránsito para una cantidad cada vez mayor de cocaína peruana.

La mayor parte de la cocaína enviada a través de Bolivia se dirige a Brasil, con una estimación oficial brasileña en 2011 que entre el 60 y el 80 por ciento de la cocaína boliviana llega a su territorio.

Históricamente Bolivia y Perú no han visto el tipo de violencia relacionada con la droga, sufrida en Colombia (donde otros factores también han jugado un papel importante), pero hay indicios de que esto puede estar cambiando, como advirtió Guedes. El año pasado, la policía de Santa Cruz culpó a las disputas entre grupos narcotraficantes de la creciente criminalidad, mientras que en marzo el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, declaró estado de emergencia debido a una ola de crímenes violentos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 5 SEP 2022

La violencia religiosa y el género: claves en al constante crisis de seguridad en Río de Janeiro…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

BRASIL / 28 JUL 2021

Bala na Cara (Bala en la cara, BNC) es el segundo grupo criminal más importante del estado de Rio Grande…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…