HomeNoticiasNoticias del díaEcuador ataca la usura que financia el tráfico de personas
NOTICIAS DEL DÍA

Ecuador ataca la usura que financia el tráfico de personas

ECUADOR / 28 OCT 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Ecuador ha aumentado las penas por usura en un intento por acabar con esta práctica, la cual es una parte clave de la cadena de tráfico y trata de personas.

Prestamistas sin escrúpulos, que cobren intereses por encima de lo legal, enfrentarán ahora penas de prisión de cinco a siete años y multas de hasta 200 salarios mínimos diarios (en Ecuador el salario mínimo mensual está en US$318 mes), en comparación con las penas actuales de seis meses a dos años de cárcel y multas de entre US$16 y US$311, informó El Comercio. Quienes presten dinero a cinco o más personas se enfrentarán a sanciones aún más severas –entre siete y diez años de cárcel y multas de hasta 500 salarios mínimos diarios–.

En un caso ilustrativo, el periódico habló con una mujer de 67 años que había tomado prestados US$16.000 para pagar el pasaje de su hija a Estados Unidos en 2008, dinero que se pagó directamente a un "coyote" –criminales que coordinan el transporte de inmigrantes ilegales que viajan a través de Latinoamérica hacia y a través de la frontera de Estados Unidos–. La mujer, que era analfabeta, firmó unos documentos ofreciendo su casa como garantía. Pese a pagar US$1.000 mensuales –cuyos intereses se incrementaban en un 3 por ciento cada mes– la deuda se elevó a más de US$40.000 y su casa está ahora en proceso de ser embargada el 20 de diciembre.

Entre enero de 2012 y julio de 2013, 396 casos de usura (prestar dinero con intereses excesivos) se registraron en Ecuador, según cifras de la Fiscalía General.

El aumento de las penas hace parte del nuevo Código Penal de Ecuador, gran parte del cual fue aprobado a principios de este mes.

Análisis de InSight Crime

Este tipo de préstamos, exorbitantes e inescrupulosos, son la base del tráfico y la trata de personas, razón por la cual es una empresa criminal altamente rentable. Al comienzo de la cadena hay personas desesperadas que piden prestado dinero para pagar los gastos excesivos de transporte para ellos mismos o sus familiares. En el camino a menudo los migrantes son tomados como rehenes hasta que paguen un dinero adicional, con consecuencias mortales para los que no pueden reunir el dinero en efectivo. Una vez en Estados Unidos, muchos inmigrantes son vendidos para pagar las deudas a través de la servidumbre, como la mano de obra forzada o la prostitución.

VEA TAMBIÉN: Objetivo: Migrantes

Acabar efectivamente con los usureros podría aliviar algo del dolor causado a las familias que quedan atrás, pero teniendo en cuenta que la ley permitirá el endeudamiento, solo que con tasas de interés justas, es poco probable que tenga un impacto en la despiadada red de la explotación detrás de la trata y el tráfico de personas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 22 MAR 2022

La falta de control sobre la piratería en las provincias costeras de Ecuador obliga a centenares de pescadores a abandonar…

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…