Las autoridades de Ecuador han descubierto un submarino previsto para transportar drogas a Centro y Norteamérica; un indicio del la creciente sofisticación de los métodos de transporte en uno de los principales corredores de narcotráfico en la región.
El hallazgo se produjo el 20 de octubre en Limones, provincia de Esmeraldas, en el norte de Ecuador, y fue anunciado por el ministro del Interior, José Serrano Salgado, a través de Twitter (vea más abajo), informó El Comercio.
Según Juan Carlos Pinzón, ministro colombiano de Defensa, el submarino aparentemente era capaz de transportar hasta siete toneladas de drogas, señaló El Tiempo. Según Pinzón, el descubrimiento se produjo como resultado de operaciones conjuntas entre los dos países.
El viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, dijo que la embarcación fue descubierta por las fuerzas antinarcóticos, mientras que se le hacía seguimiento a la cocaína como parte de la "Operación Progreso", destacó El Universo. También anunció que una persona había sido detenida como parte de la operación, según El Comercio.
1/2 hace pocas horas, en Limones, Esmeraldas, hemos incautado embarcación semisumergible para transporte d droga y aprehendido a 3 personas
— jose serrano salgado (@ppsesa) October 21, 2013
2/2 al momento Unidades d Policía verifican existencia de droga, muy buen trabajo ULCO, GEMA, Antinarcoticos, Aeropolicial y Criminalistica
— jose serrano salgado (@ppsesa) October 21, 2013
Análisis de InSight Crime
Ecuador tiene un notable historial reciente de avanzadas embarcaciones marítimas para el transporte de drogas, siendo 2010 el año del primer descubrimiento de una embarcación totalmente sumergible hecha en el país. Los semisumergibles habían sido descubiertos en la región anteriormente; el primero fue encontrado frente a la isla colombiana caribeña de Providencia en 1993, y 30 más fueron interceptados en el Caribe entre 2006 y abril de 2012.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de Ecuador
Las embarcaciones usadas hoy en día son capaces de transportar cargamentos de varias toneladas y, como en este caso, también pueden viajar hasta México. Cuando son descubiertas en mar abierto a menudo son hundidas por su tripulación, impidiendo la recuperación de las drogas que están siendo transportadas. Pese a la avanzada tecnología, hacerse cargo de estas embarcaciones sigue siendo un trabajo muy peligroso, y es llevado a cabo por cualquier persona lo suficientemente desesperada como para obtener recompensas económicas.
La región de la frontera entre Ecuador y Colombia es una región importante para la producción y el tráfico de drogas, así como un punto de partida para los cargamentos de drogas. Menos de un año después del descubrimiento de 2010 en Ecuador, las autoridades colombianas hallaron una embarcación completamente sumergible en febrero de 2011 en la costa del Pacífico sur de Colombia, a menos de 200 kilómetros de Esmeraldas.
Las operaciones de narcotráfico en Esmeraldas son tradicionalmente dominadas por el Frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el grupo criminal de los Rastrojos. No obstante, con el aumento de la presencia de los rivales de los Rastrojos, los Urabeños –quienes tienen un historial de uso de sumergibles– y del Cartel de Sinaloa de México en el país, no es claro quién podría ser el responsable de este último descubrimiento.