HomeNoticiasNoticias del díaEcuador enfoca su política de seguridad en el microtráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Ecuador enfoca su política de seguridad en el microtráfico

ECUADOR / 23 SEP 2015 POR SAM TABORY ES

Las autoridades de Ecuador señalaron que cambiarán el enfoque de su política de seguridad con el fin de atacar el microtráfico en los barrios, dudas sobre las prioridades de un país que sirve como punto importante para el transbordo internacional.

El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, le dijo al comandante general de la policía, Diego Mejía, durante su ceremonia de posesión el pasado 21 de septiembre, que debía "derrotar al microtráfico".

En otras declaraciones realizadas en la misma ceremonia, el presidente ecuatoriano Rafael Correa habló sobre cómo anteriormente la política antidrogas se concentraba sólo en el tráfico internacional de drogas, pero señaló que la situación había cambiado, y que actualmente cerca del 85 por ciento de los agentes antidrogas trabajan para combatir al microtráfico.

Sin embargo, el general Mejía no hizo ninguna mención sobre el microtráfico durante su discurso.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el microtráfico

Los esfuerzos de la policía por luchar contra el narcotráfico a gran escala dieron como resultado la incautación de 48,5 toneladas de narcóticos durante los primeros 6 meses de 2015, mientras que los operativos en contra de los microtraficantes durante el mismo periodo resultaron en la incautación de 7,9 toneladas de drogas.

Análisis de InSight Crime

Bajo cierta perspectiva, la razón para concentrar tantos recursos en el tráfico de drogas a pequeña escala resulta entendible: este es el que generalmente causa los mayores niveles de violencia, el que genera estragos dentro de las familias, y el que resulta más costoso en términos de salud.

Pero los retos que el tráfico internacional de drogas a gran escala presenta para Ecuador también son inmensos. Fuentes de organizaciones de seguridad internacional le dijeron a InSight Crime que han visto una explosión de la actividad de tráfico de drogas en el país, donde unas 250 toneladas de cocaína traspasan sus fronteras anualmente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

A este ritmo, el país estaría incautando hasta 80 toneladas durante el 2015, pues además, los funcionarios ecuatorianos han reconocido públicamente la presencia de grupos internacionales de narcotraficantes en el país, como el Cartel de Sinaloa, de México, y Los Urabeños, de Colombia.

Al declarar una ofensiva contra el microtráfico, el gobierno está priorizando sus esfuerzos por atacar los costos sociales localizados del tráfico de drogas. Pero al parecer sigue dudando sobre si tratar el consumo de drogas como un problema de salud o como un problema de criminalidad.

Anteriores evidencias apuntan hacia un enfoque de mano dura y de cumplimiento de las leyes. A principios de septiembre, las autoridades anunciaron una nueva escala para diferenciar a los consumidores de drogas de los traficantes, disminuyendo la cantidad máxima que un individuo puede tener antes de ser acusado por delitos más graves relacionados con el tráfico de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 SEP 2021

Ecuador apenas se está recuperando del estupor de la peor masacre carcelaria en Guayaquil, pero los factores que llevaron a…

COCAÍNA / 5 ENE 2023

Con niveles históricos de decomisos de cocaína en toda Latinoamérica, ¿cómo pueden los gobiernos eliminar las sustancias confiscadas en forma…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…