HomeNoticiasNoticias del díaEcuador endurece leyes antidrogas, pero oscurece su política
NOTICIAS DEL DÍA

Ecuador endurece leyes antidrogas, pero oscurece su política

ECUADOR / 11 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Ecuador endurecerá las penas por posesión de drogas, luego de que el presidente Rafael Correa se descargara contra la "impunidad" de los microtraficantes "que están "envenenando a la población". Esto supone un retroceso sobre medidas previas para liberalizar la política de drogas en el país y añade mayor confusión a un sistema de por sí complicado.

 El Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas de Ecuador (Consep) anunció una nueva escala para diferenciar entre consumidores de droga, microtraficantes y traficantes a gran escala a la hora de imponer sentencias penitenciarias, informó El Universo.

En el nuevo sistema de cuatro escalas, se observa que hubo cambios para la posesión de todas las drogas comúnmente utilizadas, pero los más significativos fueron para la heroína y la cocaína, mientras que anteriormente la posesión de algo más de un gramo de heroína y de 50 gramos de cocaína era considerado "mínimo", y esencialmente descriminalizado, ahora tales cantidades son catalogadas como "altas", a tan solo un paso detrás del nivel de "gran escala" y las penas penitenciarias más severas.

Los cambios vinieron luego de una serie de discursos realizados por el presidente Correa, en los que denunciaba el flagelo del microtráfico. Correa lamentó que las leves sentencias por la posesión de pequeñas cantidades de drogas bajo la antigua escala garantizaran una impunidad virtual para los microtraficantes, especialmente porque la detención preventiva no aplicaba para crímenes con sentencias menores a un año y facilitaba a los traficantes de pequeña escala omitir su juicio y continuar manejando su mercado.

"Vamos a rectificar completamente esta tabla para tener tolerancia cero a las drogas" declaró Correa ante la prensa.

Correa también pidió que el control de la Consep pasara a la presidencia, informó El Universo.

15-09-10-Ecuador-Drugsscale

Análisis de InSight Crime

Pese a que hay evidencias de que la importancia de Ecuador como punto de tránsito para las drogas ha ayudado a incrementar su consumo doméstico, la propuesta de Correa no parece ser una respuesta apropiada para este reto, sino más bien una jugada política que profundizará la confusión existente en la política antidrogas del país.

Ecuador hace parte de un grupo de países latinoamericanos que han tomado medidas para catalogar el consumo de drogas como un problema de salud y no como un problema de seguridad pública. En el gobierno de Correa, se descriminalizó el uso de las drogas y se introdujo la escala de posesión fue introducida para castigar a los traficantes, mientras se perdonaba a los consumidores. Sin embargo, de acuerdo a los hallazgos de un informe realizado por el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (pdf) aun antes de las últimas modificaciones, era frecuente que los jueces optaran por seguir penando a los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre política antidrogas

Adicionalmente, hace menos de un año Ecuador liberó a 500 "mulas" o traficantes de bajo nivel para reducir el hacinamiento carcelario, al tiempo que reconocía la explotación sufrida por aquellos trabajando en los eslabones más bajos del narcotráfico.

La propuesta de Correa es un completo revés frente a estas políticas progresistas. Pese a seguir encerrando a los traficantes de bajo nivel, la nueva escala implica una re criminalización de facto del consumo de drogas. Igualmente, insistir en la detención preventiva para los niveles más bajos de posesión de drogas probablemente tendrá un gran impacto negativo sobre el hacinamiento carcelario en Ecuador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Cuando el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la expansión de una reserva marina alrededor de las Islas Galápagos, describió…

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

ECUADOR / 8 NOV 2022

Los Lobos se han constituido como la segunda agrupación delictiva más numerosa de Ecuador, con más de 8000 miembros distribuidos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…