HomeNoticiasNoticias del díaEcuador es advertido sobre posible ataque fronterizo del ELN
NOTICIAS DEL DÍA

Ecuador es advertido sobre posible ataque fronterizo del ELN

COLOMBIA / 28 ENE 2019 POR JAMES BARGENT ES

Las fuerzas de seguridad de Ecuador están en máxima alerta después de recibir informes según los cuales los guerrilleros del ELN de Colombia estarían planeando un ataque transfronterizo, lo que llama la atención sobre el que hasta ahora ha sido un importante punto ciego en la estrategia de seguridad fronteriza de Ecuador.

Las fuerzas de seguridad de Colombia han emitido una alerta para sus homólogos ecuatorianos, a la que InSight Crime tuvo acceso, según la cual el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría planeando un ataque contra el ejército o la policía en la región fronteriza. El informe identifica instalaciones y unidades en los municipios de Mira en la provincia de Carchi y San Lorenzo en Esmeraldas, como posibles objetivos.

Aunque la advertencia no menciona los motivos del ataque, un alto funcionario de la policía ecuatoriana, quien habló bajo condición de anonimato, le dijo a InSight Crime que el posible ataque estaría motivado por razones políticas más que estratégicas.

Según el funcionario, el ELN puede estar buscando tomar represalias contra el gobierno ecuatoriano por expulsar del país a los líderes guerrilleros, después de haberse negado a continuar ser garante de las conversaciones de paz entre el ELN y el gobierno colombiano el año pasado.

La fuente agregó que la guerrilla también podría estar enviando un mensaje por el apoyo de Ecuador a Juan Guaidó, el líder de la oposición venezolana que se ha declarado presidente interino, dado que se cree que los guerrilleros tienen vínculos con el actual líder de Venezuela, Nicolás Maduro.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del ELN

La presencia armada del ELN en Ecuador aún no se ha podido verificar, pero, según informes de inteligencia a los que InSight Crime tuvo acceso, la Compañía José Luis Cabrera es una facción guerrillera que opera justo al oeste del importante cruce fronterizo entre Ipiales y Tulcán. La compañía hace parte del Frente Comuneros del Sur, que es un actor importante en la guerra por controlar las economías criminales en el departamento colombiano de Nariño, ubicado en la frontera.

Además, el funcionario de policía informó que, mientras que el ELN se encontraba en Ecuador para adelantar las conversaciones de paz, también buscó activamente construir una red de apoyo dentro del país. Según el funcionario, los guerrilleros establecieron contactos con altos funcionarios del gobierno nacional, así como con líderes políticos y comunitarios en la región fronteriza. Si bien las autoridades creen que su principal objetivo era establecer vínculos políticos, también les preocupa que los guerrilleros pudieran haber estado buscando establecer redes de apoyo logístico y cadenas de suministro.

Análisis de InSight Crime

Un ataque contra las fuerzas de seguridad ecuatorianas sería una medida muy riesgosa para el ELN. La última figura criminal que realizó grandes ataques en Ecuador fue Walter Patricio Arízala Vernaza, alias “Guacho", quien dirigía un grupo de exguerrilleros disidentes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Guacho fue muerto en diciembre de 2018, después de que su ataque contra la policía, el ejército y periodistas en Ecuador llevara a Colombia y Ecuador a mejorar drásticamente la cooperación bilateral en materia de seguridad y a que se unieran para ir tras el excombatiente guerrillero.

      VEA TAMBIÉN: Noticias del crimen organizado en Ecuador

Dado que el gobierno colombiano está buscando asestar un duro golpe al ELN después del ataque con carrobomba contra instalaciones policiales en Bogotá a mediados de enero, tras el cual resultaron muertas 21 personas, un ataque del ELN en Ecuador probablemente provocaría un asalto transfronterizo similar.

Sin embargo, las fuentes en Ecuador expresan una preocupación adicional: que el ELN buscará acrecentar los cimientos que establecieron durante las conversaciones de paz para utilizar a Ecuador como retaguardia, centro logístico y cadena de suministro. Esto también podría aumentar sus ingresos criminales, ya que les permitiría controlar los flujos a través de uno de los principales corredores de tráfico de cocaína fuera de Colombia, donde la minería de oro ilegal está en aumento.

Si bien no está clara cuál es la estrategia fronteriza del ELN, las alertas de un ataque son una advertencia para las autoridades ecuatorianas: al centrar su atención casi exclusivamente en la mafia ex-FARC, han generado oportunidades para el ELN.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 27 MAY 2022

La muerte de un importante capo podría generar una inestable situación por las economías criminales en el departamento de Nariño.

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

COCAÍNA / 3 FEB 2022

Los países centroamericanos registraron un volumen récord de decomisos de droga el año anterior, lo que pone de relieve cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…