HomeNoticiasNoticias del díaEcuador lleva a cabo segunda incautación de 4 toneladas en 15 días
NOTICIAS DEL DÍA

Ecuador lleva a cabo segunda incautación de 4 toneladas en 15 días

ECUADOR / 29 AGO 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Ecuador han hecho la segunda incautación de cuatro toneladas de cocaína en dos semanas en Guayaquil, resaltando la importancia de la ciudad portuaria en el narcotráfico internacional y planteando preguntas sobre qué grupos criminales controlan ahora las rutas de tráfico del país.

El 27 de agosto, las autoridades encontraron casi 4,4 toneladas de cocaína oculta en un cargamento de bananos con destino al puerto belga de Amberes, informó EFE. Cinco ecuatorianos fueron detenidos como parte de la operación.

Esto sucede en menos de dos semanas, después de que otro cargamento de 4,4 toneladas fuera incautado en la misma ciudad, con destino al puerto de Algeciras, en el sur de España. Según El Espectador, el envío pertenecía al grupo narcoparamilitar colombiano de los Urabeños.

También ha pasado menos de un año desde que ocho toneladas de cocaína fueran descubiertas por las autoridades belgas en cajas de bananos procedentes de Guayaquil.

Las autoridades ecuatorianas han incautado más de 37 toneladas de cocaína en lo que va corrido del año, según señaló Europa Press.

Análisis de InSight Crime

La incautación de casi nueve toneladas de cocaína, en un periodo de dos semanas en el puerto de Guayaquil, destaca lo importante que es la mayor ciudad de Ecuador como un punto partida para los cargamentos de drogas.

Anteriormente, el grupo narcotraficante colombiano de los Rastrojos dominó el flujo de drogas que partían desde Ecuador, y la captura el 20 de agosto de Jorge Domínguez, alias "Palustre", líder de los Rastrojos, en el puerto ecuatoriano de Manta, a 125 kilómetros al norte de Guayaquil, sugiere que todavía mantienen una presencia en el país.

No obstante, tras la pérdida de su liderazgo, los Rastrojos parecen haber entrado en un declive terminal, dejando a la deriva a las redes criminales que mantenían, lo que puede ser el caso en Ecuador también.

VEA TAMBIÉN: Diego Rastrojo extraditado de Colombia: ¿Es el fin de los Rastrojos?

En todo el país, los Urabeños, rivales de los Rastrojos, han aprovechado la oportunidad para ampliar su alcance, ya sea a la fuerza, cooptando las redes o mediante la absorción de los elementos de los Rastrojos. Si bien la afirmación de El Espectador que el cargamento incautado en Ecuador pertenecía a los Urabeños no está comprobada, de ser cierta, esto sugeriría que también buscan hacerse al control de las operaciones internacionales de los Rastrojos.

El Cartel de Sinaloa de México, que en el pasado compraba con frecuencia cocaína de los Rastrojos, también es conocido por tener una presencia en Ecuador y también podría estar involucrado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 12 ABR 2021

Aunque las autoridades en Ecuador suman decomisos récord de cocaína, un cambio en el código penal del país andino enreda…

ECUADOR / 10 MAY 2022

En Ecuador se ha presentado otra gran masacre carcelaria, en la que murieron al menos 44 presos durante un motín…

CHINA Y CRIMEN / 11 OCT 2021

Los cigarrillos chinos de contrabando están llegando cada vez más a América Latina, infiltrándose en las viejas rutas de contrabando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…