HomeNoticiasNoticias del día‘Ecuador registra tasa más baja de homicidios en 20 años’
NOTICIAS DEL DÍA

‘Ecuador registra tasa más baja de homicidios en 20 años’

ECUADOR / 26 NOV 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Según el Ministerio del Interior de Ecuador, a finales de 2014 la tasa nacional de homicidios del país andino puede caer a 7 homicidios por cada 100.000 habitantes –la más baja de las últimas dos décadas- lo que va en contra de una tendencia regional.

AFP informó que entre enero y noviembre, Ecuador registró 1.154 homicidios, una caída del 26 por ciento en comparación con el año anterior.

También hubo una importante caída a partir de 2008, cuando, según el analista de seguridad ecuatoriano Ricardo Camacho, se prestó una mayor atención a la seguridad después de que la tasa de homicidios de Ecuador llegara a 18 homicidios por cada 100.000 habitantes.

"Si la tasa de homicidios en Ecuador realmente cayó más de 10 puntos en seis años, entonces eso es increíble", dijo Camacho a InSight Crimen. "No creo que estén manipulando las cifras. Pero como ciudadano, tengo curiosidad de saber la metodología que utilizó el Ministerio del Interior para recoger estos datos".

El gobierno ha acreditado las mejoras en seguridad a un aumento en el gasto, incluyendo un mejor equipamiento y salarios más altos para la policía, con unos US$163 millones invertidos en la policía entre 2011 y 2013.

Un nuevo código penal aprobado en 2013, además de reducir las penas para los delincuentes de drogas de bajo nivel, hizo del sicariato un delito punible con hasta 26 años de prisión. Esto también puede haber tenido un efecto en las tasas de homicidio, dijo Camacho.

Otros delitos, incluyendo el robo de vehículos y el robo a personas, también están disminuyendo en Ecuador, según cifras del gobierno.

Análisis de InSight Crime

Aunque el homicidio y otros delitos pueden estar disminuyendo en Ecuador, el país todavía enfrenta retos de seguridad, sobre todo en términos de su posición como una importante nación de tránsito para la cocaína.

"Las tasas de homicidios no son las únicas cifras que dan una imagen completa de la seguridad en Ecuador", señaló el analista de seguridad ecuatoriano Eduardo Jarrín. Dijo que aunque la violencia en general está disminuyendo, hay pruebas de fuentes no gubernamentales de que otros crímenes -incluyendo los feminicidios- están subiendo.

Lautaro Ojeda, experto en seguridad de Ecuador y exprofesor de la Universidad Central de Ecuador, dijo a InSight Crimen que la violencia doméstica sigue siendo un problema en Ecuador, y que él no cree que el Ministerio del Interior de Ecuador incluya las muertes por violencia doméstica en sus cálculos para la tasa nacional de homicidios.

El Ministerio del Interior de Ecuador no respondió a tiempo para hacer comentarios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

DELITOS AMBIENTALES / 10 AGO 2021

El presunto exportador de un cargamento ilegal de 26 toneladas de aletas de tiburón con destino a Hong Kong recibió…

CARTEL DE JALISCO / 4 MAR 2022

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…