Según el Ministerio del Interior de Ecuador, a finales de 2014 la tasa nacional de homicidios del país andino puede caer a 7 homicidios por cada 100.000 habitantes –la más baja de las últimas dos décadas- lo que va en contra de una tendencia regional.
AFP informó que entre enero y noviembre, Ecuador registró 1.154 homicidios, una caída del 26 por ciento en comparación con el año anterior.
También hubo una importante caída a partir de 2008, cuando, según el analista de seguridad ecuatoriano Ricardo Camacho, se prestó una mayor atención a la seguridad después de que la tasa de homicidios de Ecuador llegara a 18 homicidios por cada 100.000 habitantes.
"Si la tasa de homicidios en Ecuador realmente cayó más de 10 puntos en seis años, entonces eso es increíble", dijo Camacho a InSight Crimen. "No creo que estén manipulando las cifras. Pero como ciudadano, tengo curiosidad de saber la metodología que utilizó el Ministerio del Interior para recoger estos datos".
El gobierno ha acreditado las mejoras en seguridad a un aumento en el gasto, incluyendo un mejor equipamiento y salarios más altos para la policía, con unos US$163 millones invertidos en la policía entre 2011 y 2013.
Un nuevo código penal aprobado en 2013, además de reducir las penas para los delincuentes de drogas de bajo nivel, hizo del sicariato un delito punible con hasta 26 años de prisión. Esto también puede haber tenido un efecto en las tasas de homicidio, dijo Camacho.
Otros delitos, incluyendo el robo de vehículos y el robo a personas, también están disminuyendo en Ecuador, según cifras del gobierno.
Análisis de InSight Crime
Aunque el homicidio y otros delitos pueden estar disminuyendo en Ecuador, el país todavía enfrenta retos de seguridad, sobre todo en términos de su posición como una importante nación de tránsito para la cocaína.
"Las tasas de homicidios no son las únicas cifras que dan una imagen completa de la seguridad en Ecuador", señaló el analista de seguridad ecuatoriano Eduardo Jarrín. Dijo que aunque la violencia en general está disminuyendo, hay pruebas de fuentes no gubernamentales de que otros crímenes -incluyendo los feminicidios- están subiendo.
Lautaro Ojeda, experto en seguridad de Ecuador y exprofesor de la Universidad Central de Ecuador, dijo a InSight Crimen que la violencia doméstica sigue siendo un problema en Ecuador, y que él no cree que el Ministerio del Interior de Ecuador incluya las muertes por violencia doméstica en sus cálculos para la tasa nacional de homicidios.
El Ministerio del Interior de Ecuador no respondió a tiempo para hacer comentarios.