HomeNoticiasNoticias del díaEEUU acusa a exvicepresidente y exministro de Guatemala por delitos con drogas
NOTICIAS DEL DÍA

EEUU acusa a exvicepresidente y exministro de Guatemala por delitos con drogas

ÉLITES Y CRIMEN / 27 FEB 2017 POR PARKER ASMANN ES

Un tribunal federal de Estados Unidos emitió una acusación formal contra la exvicepresidente y el exministro de Gobernación de Guatemala por tráfico de cocaína, una indicación del escepticismo de los funcionarios estadounidenses sobre la capacidad del sistema judicial del país centroamericano para lograr procesar a estas figuras de poder.

Según un comunicado de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, Roxana Baldetti y Mauricio López Bonilla han sido acusados por “conspiración para la distribución de cinco o más kilos de cocaína, con intención y conocimiento de que ésta sería ingresada ilegalmente a Estados Unidos".

(El pliego de cargos de Baldetti y López Bonilla se encuentra en formato PDF al final de este artículo.)

La exvicepresidente Baldetti se encuentra actualmente en prisión en Guatemala por varios casos de corrupción. Por su parte, el exministro de Gobernación, López Bonilla, ya tiene una investigación por corrupción y lavado de dinero.

Aunque Estados Unidos no ha enviado las solicitudes de extradición, Associated Press informa que según declaraciones de funcionarios estadounidenses, pronto se buscará la extradición de Baldetti y López Bonilla.

Análisis de InSight Crime

El pliego de cargos y la eventual extradición de Baldetti y López Bonilla subrayan las dudas de Estados Unidos sobre la eficacia del sistema de justicia penal en Guatemala.

En el pasado, Estados Unidos ha respaldado las iniciativas anticorrupción en el país centroamericano, especialmente las de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El trabajo de la comisión inicialmente ayudó a derrocar a Baldetti y a su presidente, Otto Pérez Molina, a quienes se ha acusado de dirigir el país como un "Estado mafioso".

Pero el sistema judicial de Guatemala ha mostrado señales de debilidad persistente en lo que respecta a delitos de altos funcionarios. Es posible que los nuevos pliegos de cargos contra Baldetti y López Bonilla busquen servir como una especie de "Plan B" en caso de que los juicios contra estas poderosas figuras se cierren en Guatemala.

Existe un precedente de una acción de este tipo. Después de que una corte de Guatemala absolviera al expresidente Alfonso Portillo por cargos de corrupción en 2011, fue extraditado en 2013 a Estados Unidos, donde eventualmente pagó un tiempo en prisión por acusaciones de lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN: Investigación especial: Estado mafioso en Guatemala y el caso de Mauricio López Bonilla

Además, las acusaciones formales contra Baldetti y López Bonilla representan un claro mensaje de Estados Unidos no solo para las élites corruptas en Guatemala, sino también para las élites de otros países de la región, en particular Honduras y El Salvador. Si estos países no pueden o no quieren hacer cumplir la ley a sus funcionarios corruptos, Estados Unidos está preparado para tomar medidas que garanticen que respondan ante la justicia.

Si eventualmente se extraditara a Baldetti y López Bonilla, queda la pregunta de si buscarán entrar en acuerdos de declaración de culpabilidad con los fiscales estadounidenses en cuyo marco entreguen información que implique a otros miembros de la élite guatemalteca sospechosos de haber cometido delitos. Dado el alcance expansivo de las diferentes estructuras de corrupción develadas en los últimos años en Guatemala, y la experiencia de Baldetti y López Bonilla en altos cargos del gobierno, se abre la posibilidad de que cualquier posible testimonio de estos exfuncionarios pueda implicar a otras influyentes figuras de la sociedad guatemalteca.

Pliego de cargos de Baldetti:

Pliego de cargos de López Bonilla:

 

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado…

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…