HomeNoticiasNoticias del díaEEUU y Argentina avanzan en cooperación de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

EEUU y Argentina avanzan en cooperación de seguridad

ARGENTINA / 28 MAR 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Funcionarios de Argentina y Estados Unidos han firmado una serie de acuerdos bilaterales para el fortalecimiento de los esfuerzos de lucha contra el crimen organizado, en un momento en que el nuevo presidente de Argentina busca frenar el crecimiento del tráfico de drogas en el país.

Las autoridades argentinas y estadounidenses firmaron los acuerdos bilaterales de cooperación para la seguridad el 23 de marzo, durante de la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Argentina, informó Todo Noticias.

Los acuerdos incluyen un Memorando de Entendimiento entre la Unidad de Información Financiera de Argentina (UIF) y la Red de Control de Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN por sus iniciales en inglés).

El Memorando de Entendimiento facilita el intercambio de información financiera entre los dos países con el fin de combatir el lavado de dinero y el crimen organizado. FinCEN suspendió el intercambio de información en 2015, después de que el gobierno de Argentina supuestamente utilizara la inteligencia financiera de Estados Unidos con fines políticos.

La canciller de Argentina, Susana Malcorra, dijo que los acuerdos "representan una nueva forma de trabajar juntos y muestran un cambio importante en nuestra relación".

Durante una rueda de prensa con el presidente argentino, Mauricio Macri, el 23 de marzo, Obama expresó su apoyo a los esfuerzos de Argentina para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado, informó La Nación. Asimismo, Macri dijo que espera con interés trabajar con Estados Unidos para enfrentar el tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

Los nuevos acuerdos, junto con la visita de Obama, pueden ser señal de un punto de inflexión en la relación de seguridad de Argentina con Estados Unidos. Macri, quien fue elegido en noviembre pasado, ya ha comenzado los esfuerzos para revitalizar las relaciones bilaterales, que estaban congeladas bajo la administración de su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

La mejora de la cooperación para la seguridad entre Estados Unidos y Argentina también podría ayudar a Macri a mantener su promesa de campaña de actuar rápidamente contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. Estas cuestiones se han convertido en una preocupación creciente para los argentinos, quienes se encuentran alarmados por el aumento del consumo de drogas y la violencia relacionada con las drogas en los últimos años.

Además del creciente papel de Argentina en el tráfico de drogas, el país se ha convertido en un importante centro de lavado de dinero. Los recientes escándalos de lavado de dinero incluyen el del banco HSBC y el caso de un contratista vinculado a la administración Kirchner. Los nuevos acuerdos de intercambio de información con FinCEN podrían indicar que Argentina está comprendiendo que, con el fin de desmantelar los grupos del crimen organizado, las autoridades tendrán que atacar sus estructuras financieras.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

CARIBE / 24 ENE 2023

Ante el hecho de que las armas de fabricación estadounidense siguen siendo la principal fuente de armas usadas por las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…