HomeNoticiasNoticias del díaEFE: Dos Millones de Menores son Explotadas Sexualmente en América Latina, según Coalición
NOTICIAS DEL DÍA

EFE: Dos Millones de Menores son Explotadas Sexualmente en América Latina, según Coalición

GÉNERO Y CRIMEN / 22 MAR 2013 POR EFE ES

Alrededor de dos millones de niñas y adolescentes son explotadas sexualmente en Latinoamérica, una cifra "alarmante" que maneja la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres en América Latina y El Caribe, dijo hoy su presidenta en Ecuador, Rocío Rosero.

"Son alrededor de dos millones de niñas y adolescentes que se encuentran en situación de explotación sexual", señaló Rosero al indicar que en América Latina hay organizaciones de familiares de mujeres y niñas desaparecidas que pueden haber sido "engañadas por redes y mafias y que son trasladadas a otros países".

La cifra la proporcionó en el marco del lanzamiento, en Quito, de la campaña "Tu plata (dinero) Mal-Trata", una iniciativa que adelantan con la agrupación Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo, la Prefectura de la provincia de Pichincha y el grupo de jóvenes "Cascos rosas" que combaten el machismo.

(...)

En Ecuador "alrededor de 5 000 niñas y adolescentes son explotadas sexualmente", dijo Rosero durante el lanzamiento de la campaña en el que se habló de un informe de 2010 de la ONU contra la Droga y el Delito, según el cual el 79 % de las víctimas de trata en este país son destinadas a la explotación sexual.

Lea más en El Comercio; y sobre acciones conjuntas de Colombia y Ecuador para la trata de personas en El Espectador; y esta nota de El Tiempo sobre la captura del líder de una de las más grandes redes de tráfico de personas en Bogotá. Vea también el especial de InSight Crime con Animal Político (México), Plaza Pública (Guatemala), El Faro (El Salvador) y Verdad Abierta (Colombia), patrocinado por Internews, sobre esclavitud en América Latina. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

ESTADOS UNIDOS / 15 JUL 2022

Un reciente informe arroja luz sobre la propensión de abuso en los programas de visas temporales de trabajo que ofrecen…

GÉNERO Y CRIMEN / 21 JUN 2023

El asesinato de decenas de mujeres en el penal femenino de Honduras ocurrió en un contexto de creciente tensión entre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…