Alrededor de dos millones de niñas y adolescentes son explotadas sexualmente en Latinoamérica, una cifra "alarmante" que maneja la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres en América Latina y El Caribe, dijo hoy su presidenta en Ecuador, Rocío Rosero.
"Son alrededor de dos millones de niñas y adolescentes que se encuentran en situación de explotación sexual", señaló Rosero al indicar que en América Latina hay organizaciones de familiares de mujeres y niñas desaparecidas que pueden haber sido "engañadas por redes y mafias y que son trasladadas a otros países".
La cifra la proporcionó en el marco del lanzamiento, en Quito, de la campaña "Tu plata (dinero) Mal-Trata", una iniciativa que adelantan con la agrupación Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo, la Prefectura de la provincia de Pichincha y el grupo de jóvenes "Cascos rosas" que combaten el machismo.
(...)
En Ecuador "alrededor de 5 000 niñas y adolescentes son explotadas sexualmente", dijo Rosero durante el lanzamiento de la campaña en el que se habló de un informe de 2010 de la ONU contra la Droga y el Delito, según el cual el 79 % de las víctimas de trata en este país son destinadas a la explotación sexual.
Lea más en El Comercio; y sobre acciones conjuntas de Colombia y Ecuador para la trata de personas en El Espectador; y esta nota de El Tiempo sobre la captura del líder de una de las más grandes redes de tráfico de personas en Bogotá. Vea también el especial de InSight Crime con Animal Político (México), Plaza Pública (Guatemala), El Faro (El Salvador) y Verdad Abierta (Colombia), patrocinado por Internews, sobre esclavitud en América Latina.