HomeNoticiasNoticias del díaEjecuciones policiales en Brasil aumentan 37%
NOTICIAS DEL DÍA

Ejecuciones policiales en Brasil aumentan 37%

BRASIL / 9 OCT 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Según las estadísticas de homicidios más recientes en Brasil, el índice global de asesinatos está en alza, con picos especialmente altos en el número de muertos a manos de la policía.

En un nuevo informe, la organización no gubernamental (ONG) Foro Brasileño sobre Seguridad Pública, señaló que Brasil registró casi 59.000 homicidios en 2014, cinco por ciento más que el año anterior, informó G1.

Como resultado, el índice nacional de muertes violentas en Brasil ahora se sitúa en unas 30 muertes por cada 100.000 personas, sobre 28 por cada 100.000.

Como se indica en el siguiente mapa, en términos generales los estados más violentos de Brasil se concentran en el noreste. Alagoas sigue siendo la región más violenta del país, aun cuando los homicidios allí registrados disminuyeron entre 2013 y 2014. La capital de este estado, Maceio, frecuentemente se ubica entre una de las ciudades más violentas del mundo.

Entre tanto, el sur sigue siendo una de las regiones menos violentas del país. Aquí se incluye al estado de São Paulo, que con una tasa de homicidios de 12,7 por 100.000 es el más pacífico de los 27 estados. Entre tanto, Rio de Janeiro se clasifica en el medio, con una tasa de 34,7.

Las estadísticas recogidas por el Foro Brasileño sobre Seguridad Pública también muestran que los asesinatos reportados cometidos por la policía aumentaron 37 por ciento, con un total de 3.022 personas muertas como resultado de acciones policiales. Hubo más muertes de personas a manos de la policía que a raíz del robo a mano armada (que sólo registró más de 2.000 víctimas) o las agresiones (con 773 muertes denunciadas).

Análisis de InSight Crime

El alza en la tasa global de homicidios en Brasil —y el subsiguiente incremento en ejecuciones por la policía— puede ser, en parte, resultado de un mejor análisis de datos por parte del Foro Brasileño de Seguridad Pública. Como informa G1, algunos estados clasificarían ciertos casos de homicidio como "muerte como resultado de lesiones corporales", sesgando así los resultados. Este año, la ONG tomó nota de esa diferencia al recolectar los datos de homicidio de los organismos estatales.  

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Si bien el informe destaca cómo Brasil aún tiene un largo camino por recorrer enfrentando la violencia policial, estos asesinatos —aunque sin duda  no se informan todos— representa no obstante una fracción del total de homicidios en el país. Tampoco puede Brasil culpar necesariamente al narcotráfico o al crimen organizado como principales factores detrás de la violencia; un informe de 2013 por parte del Banco Mundial, junto con otro informe un centro de pensamiento en Brasil, afirmaban que la impunidad y la llamada "cultura de violencia" juega un papel mayor en el aumento de homicidios.

El contraste en las tasas de homicidios entre el rico sur de Brasil y la región norteña más pobre es un indicador del papel discutible que se atribuye al crecimiento económico como originador de violencia. El uso de drogas también puede ser otro factor propicio: se dice que el 40 por ciento de los consumidores de cocaína crack en el país habitan en el noroeste.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 19 AGO 2022

El homicidio de un fiscal en Ecuador es el último de una serie de atentados contra funcionarios judiciales, en medio…

CHILE / 3 AGO 2022

Los chilenos tienen gran apetito por la merluza, pez blanco cuya población se ha diezmado al punto de que se…

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…