HomeNoticiasNoticias del díaEjecutivo de aerolínea colombiana testificará sobre narcovuelos de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Ejecutivo de aerolínea colombiana testificará sobre narcovuelos de Venezuela

CARTEL DE LOS SOLES / 1 FEB 2016 POR SAM TABORY ES

Un ejecutivo de una aerolínea colombiana se entregó a las autoridades de Estados Unidos, y se espera que testifique sobre los narcovuelos que salen de Venezuela. Sin embargo, no es seguro que su testimonio implicará directamente a traficantes de alto nivel.

El 8 de enero, Jorge Enrique Pérez Ruiz, antiguo dueño de la desaparecida aerolínea colombiana West Caribbean Airways, se entregó discretamente a las autoridades estadounidenses, informó El Tiempo.

De acuerdo con los detalles de una rebaja de pena negociada durante un período de ocho meses, Pérez Ruiz fue sentenciado a cinco años de prisión por pilotear un narcovuelo entre Panamá y el estado de Apure en Venezuela, un conocido centro de tráfico de drogas, con la intención de recoger un cargamento de cocaína con destino final a Estados Unidos. El exejecutivo podrá recibir libertad condicional después de haber cumplido dos años de su condena.

Según los informes, en la rebaja de pena y el acuerdo de condena, Pérez Ruiz promete ofrecerles su “total cooperación” a las autoridades. Los documentos de la corte también revelan que Pérez Ruiz ha ayudado a las autoridades a realizar investigaciones encubiertas.

Este último suceso es sólo uno de los muchos esfuerzos del Departamento de Justicia de Estados Unidos para perseguir a las redes de tráfico de drogas en Venezuela, lo que incluye la presentación de cargos contra funcionarios de alto rango de las fuerzas de seguridad y los familiares del presidente Nicolás Maduro.

Análisis de InSight Crime

La cooperación de Pérez Ruiz significa que Estados Unidos ha incluido a otro posible testigo en el grupo de exnarcotraficantes, y al menos a un jefe de seguridad que desertó, que están cooperando con las autoridades para formular casos contra las redes de tráfico en Venezuela. Para las autoridades estadounidenses es de vital interés cualquier información que pueda desenmascarar aún más al Cartel de los Soles, como se le conoce a una red de tráfico de drogas compuesto por funcionarios de alto rango de las fuerzas militares y de seguridad venezolanas.

VEA TAMBIÉN: Noticias del Cartel de los Soles

Aunque no hay duda de que Pérez Ruiz  ofrecerá importantes detalles sobre los narcovuelos en Venezuela, específicamente sobre los que salen del estado de Apure, falta ver si podrá implicar a individuos específicos, sobre todo a los funcionarios militares o de seguridad que puedan ser miembros del Cartel de los Soles.

Si bien se piensa que el Cartel de los Soles opera en el Estado de Apure, allí también operan otros grupos que trafican drogas, como la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 3 FEB 2022

Los países centroamericanos registraron un volumen récord de decomisos de droga el año anterior, lo que pone de relieve cómo…

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

COLOMBIA / 24 AGO 2023

Tras un año del inicio del proyecto de Paz Total del presidente colombiano Gustavo Petro, un informe describe el fortalecimiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…