HomeNoticiasNoticias del díaEjército de Colombia dice que un poderoso bloque del ELN se opone a la paz
NOTICIAS DEL DÍA

Ejército de Colombia dice que un poderoso bloque del ELN se opone a la paz

COLOMBIA / 1 MAY 2017 POR MIMI YAGOUB ES

El gobierno de Colombia ha dicho que una importante facción del ELN se opone al proceso de paz. Pero aunque esto se refiere al frente que se opone más abiertamente a los diálogos, hay muchas otras circunstancias que pueden poner en riesgo las nuevas conversaciones de paz con esta guerrilla.

Las fuerzas armadas de Colombia han señalado que el Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se opone radicalmente a las negociaciones de paz en curso entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero.

El general Mauricio Moreno, director de la Fuerza de Tarea Conjunta que lucha contra el bloque, indicó que dicho frente "está desligado de alguna forma de todas las conversaciones […] porque es narcoterrorista, que asesina y secuestra al mando de su cabecilla alias 'Fabián'", informó El Colombiano.

El Frente de Guerra Occidental se asienta en Chocó, un turbulento departamento del Pacífico colombiano, donde el ELN continúa siendo responsable de desplazamientos, extorsiones y otras actividades ilícitas.

Quizá las acciones que más se han conocido son los continuos secuestros del frente. La negativa del ELN en el Chocó de liberar al excongresista Odín Sánchez retrasó por mucho tiempo el inicio formal de las conversaciones de paz. Recientemente, el frente liberó a un soldado y su pareja, quienes habían permanecido secuestrados por más de un mes.

Por otra parte, la guerrilla se ha estado enfrentando al grupo criminal más poderoso de Colombia, Los Urabeños, por los lucrativos territorios de la región, a raíz de la desmovilización en curso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que tenían presencia en Chocó.

Análisis de InSight Crime

La insubordinación de la facción del ELN en Chocó durante estos meses de diálogos formales ha sido evidente. La facción no sólo ha continuado secuestrando, a pesar de que ello puede poner en riesgo las conversaciones de paz en curso, sino que además sigue traficando grandes cantidades de cocaína a través de este estratégico departamento.

Sin embargo, el ELN en esta región no es el único bloque que muestra claros signos de rebeldía. Como InSight Crime ha observado previamente, el comandante de este poderoso frente de guerra, Gustavo Aníbal Giraldo, alias "Pablito", parece ser una rueda suelta en la organización. Aunque recientemente fue llevado ante el Comando Central del ELN (COCE) con el fin de fortalecer la cohesión interna para el proceso de paz, hay persistentes rumores de que él se opone a las conversaciones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de paz con ELN

Durante un reciente trabajo de campo en Nariño, a los investigadores de InSight Crime se les dijo que la facción local del ELN, perteneciente al Frente de Guerra Suroccidental, también se opone a las intenciones del Comando Central de iniciar conversaciones de paz.

Además, los continuos ataques del ELN pueden ser interpretados como una forma de presionar el avance de las conversaciones de paz, aunque en realidad pueden lograr el efecto contrario. El pasado 27 de abril, el ELN explotó un importante oleoducto, dejando a cientos de personas sin agua potable.

Los negociadores de paz del gobierno reaccionaron con desconcierto. "Con atentados terroristas como éste —que afectan poblaciones civiles no combatientes— el ELN lo que hace es dificultar negociaciones en Quito", escribió en Twitter el negociador principal, Juan Camilo Restrepo.

A la vez que las acciones del ELN afectan las conversaciones de paz, sus miembros también están desarticulándose cada vez más. Muchos han estado desmovilizándose del ejército guerrillero por su propia cuenta, probablemente cansados de las ofensivas de las fuerzas de seguridad y de otros actores criminales. De hecho, la falta de unidad del grupo, así como de un liderazgo centralizado, pueden ser los factores que más impidan el éxito de estos nuevos intentos por lograr la paz. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…