HomeNoticiasNoticias del díaEjército de Colombia Captura y Mata Más Criminales que Guerrilleros
NOTICIAS DEL DÍA

Ejército de Colombia Captura y Mata Más Criminales que Guerrilleros

COLOMBIA / 10 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El ejército de Colombia ha informado de la captura, rendición o muerte de 4.637 criminales e insurgentes en los primeros seis meses de 2013, lo que al desglosar las cifras ofrece una imagen de la evolución del panorama criminal en el país.

Según cifras del Ministerio de Defensa, 2.480 del total eran "pandilleros", 630 hacían parte de las bandas criminales (o BACRIM), 1.221 pertenecían a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), 82 al grupo guerrillero conocido como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y 202 eran narcotraficantes.

Las fuerzas armadas arrestaron a 3.896 personas, mientras que 528 se entregaron voluntariamente y 213 –una abrumadora mayoría de guerrilleros– perdieron la vida en combate.

El ejército también informó de la incautación de más de 1.500 armas de fuego, más de 2.000 granadas y más de 800 vehículos –incluyendo motocicletas, lanchas y autos–. Además, el ejército reportó la destrucción de 35.409 hectáreas de cultivos de coca –4.459 de forma manual y 30.950 por aspersión aérea– y 727 laboratorios ilegales de cocaína, así como la incautación de 4,8 toneladas de cocaína y 21,4 toneladas de marihuana.

Análisis de InSight Crime

Las personas que el Ministerio de Defensa etiquetó como "miembros de organizaciones criminales" representan más de la mitad del total de los "sacado de combate", lo que señala la creciente prominencia de los grupos criminales en el conflicto colombiano. Por su parte, la policía de Colombia informó del desmantelamiento de más de 700 pandillas en el 2012, pero la revelación de que el ejército también ha dedicado considerables esfuerzos en luchar contra las "organizaciones criminales" es sorprendente, y plantea interrogantes sobre dónde trazar la línea entre el crimen y la guerra de Colombia.

No obstante, estas categorizaciones también pueden ser engañosas. La influencia de las organizaciones criminales más grandes, especialmente las BACRIM, es amplia, y gran parte de los etiquetados como delincuentes comunes bien puede estar operando con o bajo el nombre de los grupos más poderosos que alguna vez tuvieron motivaciones políticas y se mantienen como ejércitos a gran escala. En algunas áreas, como Medellín y Cali, las pandillas son las causantes de la mayor parte de la violencia, pero lo hacen en nombre de sus patrocinadores BACRIM que, como los guerrilleros, a menudo se visten con camuflado y operan como lo haría una insurgencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

COLOMBIA / 28 JUL 2022

La muerte de decenas de policía en Colombia a manos de Los Urabeños parece una demostración, especialmente para el Gobierno…

AUC / 26 OCT 2021

Poco después de la captura del señalado capo del narcotráfico Dairo Antonio Úsuga, el presidente de Colombia Iván Duque anunció…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…