HomeNoticiasNoticias del díaEjército de México Busca Actualizar Arsenal
NOTICIAS DEL DÍA

Ejército de México Busca Actualizar Arsenal

MÉXICO / 18 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La Secretaría de la Defensa Nacional de México ha solicitado US$40 millones en los próximos cinco años para comprar armamento más moderno, ya que su viejo armamento lucha por competir con las armas de alta tecnología que los grupos criminales compran en el mercado negro.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dijo que quería reemplazar sus viejos rifles de batalla G3 y rifles de asalto FX-05 y adquirir armas de alto calibre para realizar operaciones de precisión, especialmente en las zonas urbanas. Se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que alrededor de US$8 millones (100 millones de pesos) del presupuesto de defensa se dedicaran a la eliminación gradual de las armas actuales, cada año, durante los próximos cinco años, lo que representa menos del dos por ciento del presupuesto anual de defensa, informó Milenio.

Según la SEDENA, las armas del arsenal militar tienen un promedio de 10 años de antigüedad y han sido sometidas a condiciones climáticas adversas, lo que significa que en enfrentamientos con los grupos criminales, el ejército a veces se enfrenta a armas mejores que las suyas.

La SEDENA señaló que las nuevas armas son especialmente necesarias ya que el ejército continúa realizando funciones de seguridad pública en diversas partes del país.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que la misma Secretaría de la Defensa Nacional de México admita que los militares están peor armados que los grupos criminales, resalta la facilidad con la que los grupos obtienen armas de fuego de alto calibre en el mercado negro. México tiene estrictas leyes de armas y sólo hay una tienda de armas en el país, la cual es manejada por el ejército. Una estimación de 2011 sostiene que hay hasta 20 millones de armas ilegales circulando en México, en contraste con alrededor de 5,5 millones de armas legales.

Una parte de estas armas se compran legalmente en Estados Unidos. Según un estudio publicado a principios de este año, por el Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, cada año, un promedio de 250 mil armas son compradas en Estados Unidos y luego trasladadas al sur de la frontera. El estudio también encontró que el 50 por ciento de los comerciantes de armas estadounidenses dependen económicamente de la demanda mexicana; un indicio de la importancia de los puntos de venta de Estados Unidos como una fuente de armas para los grupos criminales mexicanos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

COCAÍNA / 15 JUN 2021

Un reciente informe sobre narcotráfico y consumo en Europa destaca la aceleración de tendencias de mercado existentes y el surgimiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…