HomeNoticiasNoticias del díaEjército de México mata a 22 personas en campaña contra grupos disidentes en disputa
NOTICIAS DEL DÍA

Ejército de México mata a 22 personas en campaña contra grupos disidentes en disputa

GUERREROS UNIDOS / 1 JUL 2014 POR JAMES BARGENT ES

El ejército de México ha dado de baja a 22 presuntos miembros de la banda de narcotraficantes Guerreros Unidos, un grupo escindido de un cartel, desatando el caos en el sur de México, lo que pudo haber provocado la reacción de los militares.

Según la versión oficial de los hechos, en las primeras horas del 30 de junio, una patrulla del ejército se encontró con un grupo de hombres armados que custodiaban una propiedad cerca de la frontera entre los estados de México (abreviado en México Edomex), Guerrero y Michoacán.

Cuando los soldados se acercaron para registrar la instalación, los hombres abrieron fuego y el ejército respondió, matando a 21 hombres y a una mujer, informó Milenio. Un soldado recibió una herida leve en el ataque.

Las fuerzas de seguridad incautaron 38 armas de fuego, incluidas 16 AK-47, una granada y municiones en el lugar, el cual las autoridades creen que fue un laboratorio de drogas. Las fuerzas de seguridad también rescataron a tres víctimas de secuestro durante la operación.

Las autoridades identificaron a los "agresores" muertos como miembros de la organización criminal Guerreros Unidos.

Análisis de InSight Crime

Los Guerreros Unidos es uno de varios grupos que surgieron de la disolución de la Organización Beltrán Leyva (OBL). Desde 2011, han estado compitiendo por el control de las operaciones criminales en Guerrero, Edomex y Morelos.

En los últimos tiempos, su disputa con otro grupo escindido de la OBL, los Rojos, ha alimentado la violencia en la región, ayudando a convertir a Guerrero y Morelos en dos de los principales campos de batalla de la guerra del narcotráfico en México y llevando la violencia al previamente relativamente pacífico Estado de México.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la Organización Beltrán Leyva

Los combates han hecho de los Guerreros Unidos un objetivo principal de las operaciones de las fuerzas de seguridad en los últimos meses, y el grupo se ha enfrentado con las fuerzas de seguridad, según El País.

Sin embargo, el ataque de esta semana plantea preguntas preocupantes sobre cómo se están llevando a cabo estas operaciones por parte del ejército, y sobre cómo el gobierno está supervisando sus acciones. La propiedad estaba custodiada por 22 personas fuertemente armadas y el ejército dio de baja a todos los presuntos delincuentes, mientras que sólo sufrió una pequeña pérdida. Grupos de derechos humanos ya han llamado la atención sobre la participación de los militares en ejecuciones extrajudiciales y la manipulación de la escena del crimen. Este puede ser otro caso que requiere de mayor exploración.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…