HomeNoticiasNoticias del díaEl Autor del Blog del Narco de México es una Joven Mujer
NOTICIAS DEL DÍA

El Autor del Blog del Narco de México es una Joven Mujer

MÉXICO / 4 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El autor de uno de los sitios de internet más conocidos de México, que documenta la violencia del país relacionada con las drogas, ha revelado su identidad como una mujer de entre 20 y 30 años.

Usando el seudónimo de "Lucy", la autora del Blog del Narco, un sitio de internet que ha informado gráficamente sobre las muertes relacionadas con las drogas desde marzo de 2010, dijo al periódico británico The Guardian y al periódico estadounidense Texas Observer que ella vivió su vida con miedo, pero que se dedicó completamente a su trabajo.

Ella nunca había dado una entrevista importante antes, y su identidad sigue siendo desconocida. "¿Quién soy yo? Estoy en mis veintes, vivo en el norte de México, soy una periodista. Soy una mujer, soy soltera, no tengo hijos. Y amo a México", dijo a los periódicos.

Lucy, cuyo sitio atrae a 3 millones de lectores al mes, dijo que ella y sus colegas cambiaban el lugar en donde vivían todos los meses y escondieron su equipo, en un intento por evitar ser identificados.

La autora también dijo que tres personas asesinadas en Tamaulipas en 2011, cuyos cuerpos fueron abandonados con señales de advertencia "Esto le va a pasar a todos los soplones de Internet", habían estado aportando información al Blog del Narco.

Análisis de InSight Crime

Las redes sociales se han convertido en una creciente fuente de información sobre la lucha contra las drogas en México, a medida que los medios tradicionales han recurrido a la autocensura para protegerse. Sin embargo, aquellos que informan en línea también se enfrentan a graves riesgos. Los peligros que enfrentan los blogueros como Lucy se ilustran en las muertes en Tamaulipas, así como en las amenazas recientes contra sitios de internet como la página de Facebook de Valor por Tamaulipas, que parece haber sido desmontada en los últimos días.

Un informe del año pasado de la ONG estadounidense, Freedom House, encontró que muchos periodistas que utilizaban las redes sociales no estaban tomando las precauciones adecuadas de privacidad en línea. Casi el 70 por ciento de los periodistas encuestados habían sido amenazados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

CARTEL DE SINALOA / 10 JUN 2022

Las autoridades del estado de Sinaloa, en el norte de México, han allanado varios laboratorios de drogas sintéticas, apuntando al…

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…