HomeNoticiasNoticias del día¿'El Chapo' le obsequió un avión privado a un político de Honduras?
NOTICIAS DEL DÍA

¿'El Chapo' le obsequió un avión privado a un político de Honduras?

CARTEL DE SINALOA / 28 MAY 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Una investigación del gobierno de Honduras presuntamente ha revelado que un misterioso avión privado hallado en un aeropuerto hace varios años fue un regalo que los narcos más famosos de México le hicieron a un prominente político —una extraña historia que puede llegar a ser cierta—.

El 26 de mayo pasado, el diputado hondureño Mario Pérez afirmó que un avión privado que aterrizó misteriosamente en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa en el año 2006 fue un regalo de Joaquín “El Chapo” Guzmán a un alto funcionario no identificado del gobierno del expresidente Manuel Zelaya, informó La Prensa.

Pérez dijo que al parecer el avión había aterrizado alrededor de la medianoche, después de que las luces del aeropuerto se habían apagado, y que alguien en el aeropuerto había dado la orden de volver a encender las luces y apagar las cámaras de seguridad. Sin embargo, después de pasados varios días nadie vino a reclamar el avión, que estaba valorado en US$20 millones; las autoridades hondureñas lo decomisaron y finalmente lo vendieron en una subasta por US$736.000, informó El Heraldo.

Los pilotos, que eran ciudadanos mexicanos, declararon inicialmente que habían llevado el avión a Honduras para mostrárselo a un potencial comprador. Sin embargo, después de eso, uno de los pilotos firmó una declaración escrita en la que señala que fue El Chapo, jefe del Cartel de Sinaloa, quien había enviado el avión a Honduras.

Este caso es una de las 13 investigaciones sobre corrupción en curso, que están siendo supervisadas por un Comité del Congreso bajo la dirección de Pérez.

Análisis de InSight Crime

A pesar de la relativa falta de detalles, y aunque no se ha confirmado la veracidad de estos informes, la idea de que El Chapo le habría enviado un avión privado a un político hondureño como regalo es totalmente plausible.

Según testimonios judiciales, El Chapo tenía una flota de jets que usaba para traficar drogas de Latinoamérica a Estados Unidos y había comprado aviones de turbohélice. Además, antes de su captura en el 2014, surgieron rumores de que El Chapo podría haber estado viviendo en Honduras, donde el Cartel de Sinaloa ha establecido una fuerte presencia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

Numerosas autoridades y élites políticas hondureñas también han sido vinculadas con el narcotráfico; el ejemplo más reciente de ello es el hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, quien fue arrestado recientemente por cargos de narcotráfico. Sin embargo, los vínculos de algunos políticos hondureños con los narcotraficantes  han sido tradicionalmente con figuras locales y grupos como Los Cachiros, no con figuras internacionales como El Chapo Guzmán, los cual arroja dudas sobre las acusaciones de Pérez.

Este caso también habla de la lentitud del sistema de justicia de Honduras, ya que han pasado nueve años desde que el avión llegó al país y las investigaciones aún están en curso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Comenzaba a clarear el día en Ciudad de Guatemala el 31 de agosto de 2016, y el juez Carlos Ruano…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…